
Los Gobiernos de Argentina y de China profundizaron nexos este viernes mediante la concreción de acuerdos en materia económica, entre ellos la renovación del swap por tres años, un contrato por el cual ambas partes se comprometieron a un intercambio de 19.000 millones de dólares.
“En Beijing, nos reunimos con autoridades del Banco Popular de China, del Banco de Desarrollo, del Ministerio de Finanzas y de Aduana, para renovar y ampliar el swap con China y avanzar en la modificación del protocolo para la regionalización de las exportaciones avícolas”, refirió el ministro de Economía argentino Sergio Massa.
Para el titular dichos pactos además de consolidar las relaciones comerciales de Argentina con China, “permiten seguir cuidando las reservas de divisas y aumentar las exportaciones para vender cada vez más trabajo argentino al mundo”.
Por otro lado, trabajamos sobre proyectos de financiamiento bilateral para obras de infraestructura, como represas o la adquisición de Material Rodante para el Ferrocarril Roca Eléctrico, el proyecto AMBA 1, Belgrano Cargas 2, Ferrocarril Roca, Caucharí, Laferrere y El Jagüel.
— Sergio Massa (@SergioMassa) June 2, 2023
Asimismo, resaltó el jefe de la cartera argentina que otro de los avances del encuentro entre ambos países fue la apertura al mercado chino de nuevos productos como el maíz, frutos secos y sorgo.
Este avance potencia un intercambio comercial directo en yuanes, insistió el economista argentino, quien agregó que de igual manera se trabaja sobre proyectos de financiamiento bilateral para infraestructuras.