Científicos de México y Rusia acuerdan lanzar nuevos proyectos conjuntos

Publicado:

Científicos mexicanos y rusos acordaron poner en marcha nuevos proyectos conjuntos durante la primera comisión conjunta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) y el Instituto Central de Investigaciones Nucleares con sede en Dubná, Rusia, (JINR, por sus siglas en inglés).

Noticias populares

Así lo comunicó a Sputnik el director del JINR, Grigori Trúbnikov, en los pasillos de esa reunión que tuvo lugar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la que definieron “campos prioritarios” para proyectos conjuntos.

 

“Primero, los métodos nucleares en medicina, ecología y ciencia de materiales; segundo, tecnologías de la información y cuánticas; y tercero, como ya es tradición, el NICA. México desea ampliar su participación en el NICA”, señaló Trúbnikov, refiriéndose al acelerador de iones pensados que se encuentra en Dubná (NICA, por las siglas en inglés de Nuclotron based Ion Collider fAcility).

Estos proyectos, agregó el director del JINR, serán aupados por un vasto programa de intercambios académicos e incentivos para implicar a científicos jóvenes, estudiantes, bachilleres, maestros y posgraduados en la labor conjunta.

Trúbnikov recordó que el mexicano Alejandro Ayala Mercado, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, participa desde 2018 en el proyecto NICA en Dubná y que los investigadores de ambos países han publicado decenas de artículos conjuntos en revistas científicas en los últimos cinco años. El director del JINR prevé que en un par de meses se identificarán varios proyectos conjuntos —con personal, recursos y tareas asignadas— para lanzarlos oficialmente el próximo año.

“Esperamos que por parte de México se involucren seriamente en esas investigaciones varias decenas de personas”, agregó.

En febrero pasado, el Conacyt y el JINR firmaron una declaración conjunta expresando su intención de cooperar en los estudios en la frontera del conocimiento, fundamentales y aplicados.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Disputa entre Polonia y Ucrania

En Polonia, país que hasta ahora actuó como el más fiel aliado de Ucrania, acaban de darse cuenta súbitamente de la verdadera naturaleza de los dirigentes de Kiev. El escandaloso homenaje del parlamento de Canadá al SS Yaroslav Hunka parece haber sido la clásica gota que hace desbordar el vaso. Toda la clase política condena ahora a los nacionalistas integristas ucranianos, los litigios se acumulan y todo esto sucede mientras que la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos parece cada vez más deseosa de distanciarse del conflicto ucraniano.

Le puede interesar: