Los ataques de Kiev dañaron 1.150 apartamentos en la provincia rusa de Bélgorod en una semana

Publicado:

El sábado 3 de junio, el área fue atacada por los militares ucranianos 569 veces con diferentes tipos de armas.

Noticias populares

Más de 1.000 apartamentos residenciales han sido dañados o destruidos tras los ataques de Ucrania contra localidades de la provincia rusa de Bélgorod durante la semana pasada, informó Vladímir Zhdánov, jefe del distrito municipal de Shebékino.

 

«Solo en una semana, 1.150 pisos de 67 edificios de apartamentos resultaron dañados o destruidos por completo y 370 viviendas particulares sufrieron daños de diversa consideración», detalló el funcionario, citado por RIA Novosti. En este sentido, agregó que en total, 2.464 viviendas, entre ellas 1.521 apartamentos y 943 viviendas particulares, resultaron afectados.

Zhdánov señaló que ya está claro que al menos un edificio de apartamentos en la localidad de Shebékino no se puede reparar.

Ucrania ha intensificado recientemente los ataques de artillería y vehículos aéres no tripulados contra ciudades rusas, incluida una incursión de drones en Moscú el martes pasado. El domingo, militares rusos repelieron una irrupción de un grupo de sabotaje ucraniano en la provincia de Bélgorod, que comparte frontera con Ucrania.

Además, a lo largo del pasado sábado 3 de junio, el área fue atacada por militares ucranianos 569 veces con diferentes tipos de armas, incluido un artefacto explosivo improvisado lanzado desde un dron, comunicó el gobernador local, Viacheslav Gladkov.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:03:22

Partidos políticos de oposición y de gobierno definirán reglas para próximas elecciones en Venezuela

En Venezuela, se ha dado inicio a un diálogo crucial que involucra la participación del 100% de los partidos políticos legalmente acreditados ante el Consejo Nacional Electoral. Este proceso busca llegar a consensos sobre el cronograma de las próximas elecciones, en las cuales se elegirán más de 5,000 cargos públicos.

Le puede interesar: