“Estamos desarrollando una nueva generación de cohetes portadores tripulados y naves tripuladas con tecnología de uso múltiple”, afirma la nota publicada en la cuenta oficial de la CMSA en la red social WeChat.
También destaca que la nave de nueva generación podrá transportar hasta siete personas. Según comentó el ingeniero aeroespacial Zhou Jianping, diseñador jefe del Programa espacial tripulado de China, ese proyecto podría ejecutarse “en unos cuantos años”.
China acometió la construcción de la estación orbital nacional Tiangong el 29 de abril de 2021. Ese día fue colocado en órbita el módulo central Tianhe, el ensamblaje de la configuración principal de la estación concluyó el 3 de noviembre de 2022.
La configuración básica de la estación Tiangong (Palacio Celestial) incluye tres componentes principales: la cápsula central, Tianhe, y dos laboratorios espaciales, Wentian y Mengtian. También se va a incorporar a la estación el telescopio espacial Xuntian.
El complejo orbital, con capacidad para tres astronautas (seis, durante el relevo de tripulaciones), se hizo plenamente operativo en 2022 y, según las previsiones, tendrá una vida útil de 15 años.