Rusia evacua a más de 5.100 personas en la provincia de Jersón tras destrucción de la presa Kajovka

Publicado:

Más de 5.100 personas fueron evacuadas en la provincia de Jersón tras la destrucción de la central hidroeléctrica de Kajovka, informó el Ministerio de Emergencias de Rusia (MChS, por sus siglas en ruso).

Noticias populares

«Socorristas del MChS han rescatado a 1.534 personas, entre ellas 154 niños, y han evacuado a un total de 5.133, incluidos 178 niños y 66 personas de movilidad reducida», precisó la dependencia este 9 de junio.

 

El Ministerio desplegó en la provincia 190 efectivos y 66 medios especiales, incluidos 25 acuáticos. Además, mantiene en disponibilidad varios grupos aeromóviles en otras regiones.

Varios muertos, decenas de heridos y miles de evacuados tras la ruptura de la presa de Kajovka

Una parte de la presa hidroeléctrica de Kajovka, en el curso bajo del Dniéper, sufrió graves daños estructurales en la madrugada del 6 de junio, por un presunto ataque o acto de sabotaje del que Moscú y Kiev se acusan mutuamente.

Los destrozos provocaron una descarga descontrolada del agua desde el embalse de Kajovka e inundaciones en ambas márgenes del río, controladas respectivamente por las tropas de Rusia y Ucrania.

Funcionarios ucranianos y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) culparon a Moscú del desastre, calificándolo de «catástrofe ecológica».

Nazis de la OTAN atacan un punto de evacuación en Kajovka asesinando a dos civiles

Rusia, que ha sufrido una parte igual de las consecuencias directas de la inundación, además de las perspectivas de pérdida de agua en el Canal del Norte de Crimea y de agua de refrigeración para la central nuclear de Zaporozhie, rechazó las acusaciones, señalando que Kiev estuvo atacando la central hidroeléctrica de Kajovka y sus alrededores durante más de un año antes de su colapso.

La central hidroeléctrica de Kajovka completa al sur una cascada de seis represas a lo largo del Dniéper. Construida en la década de 1950, la presa se encuentra cerca de la ciudad de Nóvaya Kajovka, en un territorio bajo control de las tropas rusas y perteneciente a la provincia de Jersón, que se incorporó a Rusia a finales de septiembre de 2022.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Laboratorios de armas biológicas de EEUU en Armenia

Armenia se ha convertido en un nuevo punto en el mapa de la red de laboratorios biológicos que anteriormente operaban activamente en Georgia y continúan trabajando en Ucrania. En Armenia se ha desplegado una red financiada y gestionada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos a través de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA).

Le puede interesar: