Rusia: no vale la pena comentar sobre infundadas palabras de Biden

Publicado:

El canciller de Rusia tacha de infundadas la declaración del presidente de EE.UU., Joe Biden, sobre la amenaza del uso de armas nucleares por parte del Kremlin.

Noticias populares

El canciller ruso, Serguei Lavrov, en una conferencia de prensa en Nairobi, Kenia, 29 de mayo de 2023. (Foto: Reuters)

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha desmentido este domingo las declaraciones del presidente estadounidense y de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre una amenaza nuclear que supuestamente emana de Rusia y las ha ninguneado, diciendo que son una mera “corriente turbulenta de consciencia” que no vale la pena comentar.

“Es difícil para mí comentar sobre lo que el presidente de EE.UU. ha estado diciendo últimamente, como lo es para otros observadores en general que se preguntan cómo interpretarlo todo. No le daría demasiada importancia a las escapadas verbales que no tienen base en hecho en este momento”, ha manifestado el máximo diplomático ruso en una entrevista publicada este domingo en el canal Telegram del periodista Pavel Zarubin.

En este marco, el máximo diplomático ruso ha enfatizado que se necesita una educación médica para analizar las acciones de Zelenski. Según Lavrov, no puede ser responsable del estado psicológico de las personas que “siguen demostrando su insuficiencia todos los días”.

En junio, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia después del 7 y 8 de julio, cuando se complete la preparación de las instalaciones para alojarlas. El mandatario ruso enfatizó que Moscú estaría haciendo lo mismo que realizó EE.UU. al desplegar sus armas nucleares tácticas en Europa.

“No se trata de un traspaso de armas nucleares a Bielorrusia, lo que supondría una violación del Tratado sobre la No Proliferación (TNP), sino de su emplazamiento.” anunció el presidente ruso, recordando que Estados Unidos lleva años emplazando armas nucleares en diferentes países en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), entre ellos Alemania, Bélgica, Italia, Países Bajos y Turquía.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lo que está en juego en las negociaciones de Donald Trump con la República Islámica de Irán

La opinión pública no sabe absolutamente nada sobre lo que realmente está en juego en las negociaciones entre Washington y Teherán. Este artículo presenta una situación en la que las mentiras constantes han venido acumulándose desde hace 30 años, lo cual hace particularmente difícil hasta el menor progreso. La “cuestión nuclear” iraní no está en saber si Irán va dotarse o no de la bomba atómica si no si podrá ayudar a Palestina sin tener que recurrir a las armas.

Le puede interesar: