Caracas fue la sede de esta reunión de ministras, ministros y altas autoridades de ciencia, tecnología e investigación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC, el bloque que reúne a todos los países de América, sin Canadá y Estados Unidos. El encuentro, se aseguró aquí, fue un punto de partida para la integración en materia científica.
Los representantes de la CELAC trabajaron en sesiones plenarias y en comisiones de sostenibilidad alimentaria, salud, capacidad espaciales, crisis climática, inteligencia artificial, ciencia para la inclusión social y conocimientos ancestrales e intercambio de saberes.
Aquí se dijo que se trata de un encuentro para acercar capacidades.
El país anfitrión, Venezuela, propuso la creación de un Centro de Investigaciones Latinoamericano y Caribeño.
Un enfoque solidario y cooperativo para compartir saberes y conocimientos científicos, ese es el objetivo de este encuentro de la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Venezuela.