Casi el 60% de la población en Cuba está en Facebook, Instagram, Youtube, Twitter, Whatsapp, Telegram… Esa realidad, que cambió de forma radical a partir del uso masivo de los datos móviles, nos lleva a tener que pensar un poco sobre el impacto de esas redes sociales digitales en la agenda pública y en las discusiones políticas que se suscitan a diario en Cuba. De ahí que hoy comenzaremos con un ciclo de programas especial para el verano sobre varias de esas plataformas. Hoy arrancamos con Facebook.
Noticias populares
Últimas noticias
La herencia intransigente de quienes se niegan a rendirse
Es una lección invaluable de vida, es un principio, asumido ya por este pueblo como ley natural de supervivencia