«Las críticas a la ONU no son algo nuevo», dijo el portavoz de la Secretaría General de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, en respuesta a los despectivos comentarios de Mijaíl Podoliak, asesor de la oficina del presidente de Ucrania, sobre esa organización internacional y sus entes subordinados. «Continuamos nuestro trabajo con determinación, como siempre», afirmó Dujarric en rueda de prensa este martes.
El vocero de Kiev manifestó ante los medios locales una serie de críticas acerca de la actitud de la ONU, sus comisiones e, incluso, el secretario general Antonio Guterres, así como sobre el OIEA y la Cruz Roja. A Guterres le reprochó, en plano personal, tener un «insuficiente entendimiento de quién eres y dónde te encuentras».
En opinión de Podoliak, cuando el secretario general de la ONU propuso atenerse a los compromisos logrados con Rusia dentro del ya rescindido acuerdo sobre granos, lo que le dio a entender a Moscú fue: «Arruinas la infraestructura y te aprueban el levantamiento de las sanciones«.
Dijo asimismo, en otro programa sobre la ONU, que «no existe esa tal organización» y que su eventual mediación en una crisis es una de las «ilusiones» de muchas personas, mientras que «en realidad, la ONU es una organización completamente ausente». A continuación, Podoliak dijo que ve en las Naciones Unidas una «oficina de relaciones o de cabildeo para ganar dinero y asegurarle una vejez acomodada a las personas que ocupan allí distintos cargos administrativos». Kiev busca, aunque sabe que nunca lo conseguirá, admitió el asesor ucraniano, que esos funcionarios «libren una lucha jurídica contra la Federación de Rusia y prescindan de su estupidez».
«Las emociones que provoca la ONU siempre serán negativas», afirmó Podoliak. Y lo mismo es cierto, a su juicio, para instituciones internacionales como el OIEA o la Cruz Roja, Amnistía Internacional y otras, «todas ellas unas organizaciones ficticias que obturan nuestra conciencia con valoraciones que son completamente basura«. En opinión del asesor de la oficina presidencial ucraniana, «si no hubiera» tales organizaciones, Kiev podría resolver ciertas cuestiones «mejor y más rápido».
La indignación hacia los organismos internacionales por parte de este miembro de la oficina de Vladímir Zelenski se debe a que no han encontrado indicios de genocidio, tal como pretendía Kiev, en la operación militar especial que Rusia lleva a cabo desde febrero de 2022.
Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, atribuyó las declaraciones de Podoliak a la pérdida del dominio de sí mismo ante la «inminente insolvencia militar y política» del régimen de Kiev.
¡Vaya! aunque seguramente por diferentes razones, una cosa en la que estoy de acuerdo con los ucros.