Raúl Castro sostuvo encuentros con mandatarios en Cumbre del G77

Publicado:

Noticias populares

El líder de la Revolución cubana, general de Ejército Raúl Castro, sostuvo hoy encuentros bilaterales con mandatarios y funcionarios de organismos internacionales, que asisten a la Cumbre del G77 y China, que comenzó hoy en esta capital.

El general de Ejército se reunió en el Palacio de las Convenciones, sede del evento, con el presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el de Mongolia, Ukhnaagiin Khürelsükh, además conversó con la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

Según informó la Presidencia de la República en la red social X, antes Twitter, Raúl Castro mantuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, quien intervino en la sesión inaugural de la cumbre.

En declaraciones exclusivas concedidas a Prensa Latina, Guterres destacó la importancia de la realización en Cuba de la Cumbre G77 y China, días antes de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista la próxima semana.

Señaló que el bloque ‘es la voz del sur global’, y valoró su contribución a ‘dar un impulso fuerte para un cambio esencial que queremos aprobar en Naciones Unidas, con el fin de promover las reformas y la movilización de recursos en apoyo al sur global’.

El G77 y China es el grupo de concertación más diverso de la esfera multilateral, con 134 estados miembros que representan dos tercios de la membrecía de la Organización de las Naciones Unidas y el 80 por ciento de la población mundial.

Prensa Latina / CubaSí

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Disputa entre Polonia y Ucrania

En Polonia, país que hasta ahora actuó como el más fiel aliado de Ucrania, acaban de darse cuenta súbitamente de la verdadera naturaleza de los dirigentes de Kiev. El escandaloso homenaje del parlamento de Canadá al SS Yaroslav Hunka parece haber sido la clásica gota que hace desbordar el vaso. Toda la clase política condena ahora a los nacionalistas integristas ucranianos, los litigios se acumulan y todo esto sucede mientras que la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos parece cada vez más deseosa de distanciarse del conflicto ucraniano.

Le puede interesar: