A partir de la semana que viene, el mundo disfrutará de las imágenes de la destrucción de tanques Abrams por Rusia

Publicado:

Biden: los primeros tanques Abrams llegarán a Ucrania la próxima semana

Noticias populares

Un tanque Abrams en Lituania – Sputnik Mundo, 1920, 21.09.2023
© AP Photo / Mindaugas Kulbis

El presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos y sus aliados seguirán proporcionando armamento a Ucrania para respaldar su contraofensiva en el marco del conflicto que atraviesa el país europeo desde febrero de 2022.

“Junto con nuestros aliados y socios continuaremos brindando sistemas de seguridad para apoyar el progreso de Ucrania en la recuperación de su territorio”, dijo el mandatario norteamericano.

Además, el presidente anunció un nuevo paquete de seguridad para Ucrania que incluirá el segundo envío de sistemas de defensa antiaérea Hawk y entregas mensuales de armas adicionales durante el transcurso del invierno.

Por su parte, el secretario de Estado (canciller) de EEUU, Antony Blinken, dijo el 21 de septiembre en un comunicado que autorizó el retiro de 128 millones de dólares en equipo militar estadounidense para Ucrania, que se proporcionará junto con 197 millones de dólares en retiros previamente autorizados. El paquete incluye defensa aérea, artillería y municiones de bombas racimo para ayudar a Ucrania en su contraofensiva, según el comunicado.

El anuncio llega en medio las polémicas por la contraofensiva ucraniana, iniciada a principios de junio, la cual no ha logrado ganar terreno, y las fuerzas ucranianas, incluyendo los nuevos vehículos blindados suministrados por Occidente, han sufrido graves pérdidas.

Imágenes han confirmado la destrucción de un gran número de tanques Leopard 1 y Leopard 2 suministrados por Alemania, más de 60 vehículos de combate de infantería Bradley aportados por Estados Unidos y, más recientemente, los primeros dos de los 14 tanques Challenger 2 enviados por el Reino Unido, entre una amplia gama de otras clases de vehículos perdidos en el conflicto.

Además, según declaró el presidente ruso Vladímir Putin durante la sesión plenaria del VIII Foro Económico Oriental, la contraofensiva ucraniana no logró sus objetivos, pero sí se produjeron pérdidas que ascienden a 71.500 efectivos de su lado.

“Ucrania está llevando a cabo la llamada contraofensiva. Pero no hay resultados. (…) Hay grandes pérdidas. Desde el inicio de la contraofensiva las bajas ascienden a 71.500”, afirmó el mandatario ruso.

En sus palabras, un total de 543 tanques y 18.000 vehículos blindados de distintas clases de las Fuerzas Armadas de Ucrania han sido destruidos durante la operación militar especial rusa.

2 COMENTARIOS

  1. Eso será si mandan los Abrams al frente.
    Porque quizá hagan como con los Challenger, tenerlos en retaguardia hasta que no les quede nada más.
    Que da muy mala imagen al mundo que te destruyan tanques con cohetes Kornet de hace 40 años.

  2. En otras palabras: Hay que mantener activo el complejo militar industrial yanki, de no hacerlo tendríamos que enviar al paro a centenares de miles de obreros de dicho complejo. Desde nuestros cómodos sillones os decimos : Ucranianos, os agradecemos que seáis carne de cañón mientras nosotros nos hacemos mas ricos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cosas del Jardín. Alemania: no es un país para viejos

Cada vez aparecen con más frecuencia signos de una profunda crisis económica en Alemania, que conduce a una crisis...

Le puede interesar: