Mercosur no negociará acuerdo de Libre Comercio con la UE

Publicado:

El Ejecutivo paraguayo aseguró que seguirá la misma línea que su homólogo de Brasil tras asumir la presidencia pro tempore del bloque Sudaméricano.

Noticias populares

A juicio del presidente paraguayo, el hecho que no se haya tomado una decisión para llegar a un acuerdo tras 25 años es razón suficiente para no insistir. | Foto: Mercosur

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que cuando asuma la presidencia pro tempore de Mercosur no continuará las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

“Si él no cierra, yo no voy a continuar en el próximo semestre”, con estas palabras el presidente paraguayo advirtió que Mercosur no seguirá en negociaciones con la Unión Europea.

A juicio del presidente paraguayo, el simple hecho que no se haya tomado una decisión para llegar a un acuerdo tras 25 años es razón suficiente para no insistir en el acuerdo.

“Este acuerdo comercial ya no es una discusión técnica, es una decisión política y esto no está del lado del Mercosur, sino que está del lado de la Unión Europea“, sentenció Peña.

En ese sentido, Peña explicó que en la presidencia temporal de Paraguay en Mercosur él se enfocará en otros comercios de otras latitudes, dando la espalda a la posibilidad de lograr puntos en común con los 27 países europeos.

“Voy a dedicarle el próximo semestre a cerrar acuerdos con otras regiones del mundo que yo estoy seguro que vamos a llegar a un acuerdo muy rápidamente”, afirmó el Ejecutivo paraguayo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Un ataque a toda la clase trabajadora: el encarcelamiento de las 6 de La Suiza

Desde el pasado jueves 11 de julio de 2025, las Seis de la Suiza se han sumado a la larga lista de presos políticos del Estado español. Han ingresado en la prisión de Villabona para cumplir la pena de 3 años y medio de prisión por luchar por sus derechos laborales.

Le puede interesar: