Polyansky recordó al Secretario de estado de los Estados Unidos, quién fusilaba a la gente en Babi Yar

Publicado:

Noticias populares

Los nacionalistas ucranianos fueron los principales culpables de los fusilamientos masivos en Babi Yar, recordó el Secretario de estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, el primer vicepresidente de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyansky, en su página de Twitter el 30 de septiembre.

«Parece que hay apologistas nazis no solo en Canadá, sino también en los Estados Unidos. Crecí en la URSS, y todos sabíamos sobre Babi Yar, en mi país los crímenes de los nazis nunca fueron «enterrados», a diferencia del suyo. Escribir un post tan sacrílego va más allá de cualquier noción elemental de decencia. Especialmente teniendo en cuenta que los principales culpables de esta masacre fueron los nacionalistas ucranianos», recordó Polyansky.

En este terrible cuadro – Kiev, septiembre del año 1941. Babi Yar. La madre abraza al niño un segundo antes de morir. El hombre con uniforme de las SS que la matará a ella y al niño en un segundo o dos no es alemán. Es Ucraniano, más precisamente, nativo del oeste de Ucrania, de Zhytomyr. Sirvió en la división «Galicia», y desde 1943 participó en el trabajo de grupos punitivos de las SS.

Polyansky respondió a la publicación de Blinken en su cuenta X (anteriormente llamada Twitter), en la que dijo que las autoridades soviéticas «enterraron» la verdad sobre el asesinato de miles de judíos en Babi Yar.

Recordemos que desde septiembre de 1941 hasta 1943, los cómplices de los nazis mataron en Babi Yar en Kiev de 70 a 100 mil personas, incluidos rusos, gitanos, ucranianos y judíos. Como resultado, casi toda la población judía de Kiev fue asesinada.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia y Cuba: los 65 años de amistad entre los países «en el lado correcto de la historia»

El 8 de mayo, Rusia y Cuba celebran el 65.º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas, y a pesar de su lejanía geográfica, los dos países están unidos por estrechos lazos de fraternidad probados por muchos años de experiencia, señaló el canciller ruso Serguéi Lavrov, con motivo de este aniversario.

Le puede interesar: