Análisis internacional desde Cuba: La desdolarización de la economía mundial

Publicado:

Noticias populares

Muchos líderes mundiales hablan una y otra vez sobre el tema, aseguran que es casi una cuestión de vida o muerte; está en la agenda de importantísimos foros internacionales; los analistas y académicos estudian cómo dar los pasos y si es factible; de concretarse sería un golpe durísimo sobre el tablero en el que descansa el actual orden financiero internacional. Si le gusta seguir las noticias podrá imaginar a qué me refiero, a dos fenómenos que van de la mano, primero, la desdolarización de la Economía Mundial y segundo, la creación de una nueva moneda de reserva y de referencia que empuje hacia la esquina al aún todo poderoso dólar. Pero ¿cuán viables son estos procesos? ¿Podrían ser proyectos a corto o mediano plazo? De la necesidad y el deseo al hecho, casi siempre hay un gran trecho, y usualmente ese trecho está repleto de desafíos. Entonces, les propongo enfilar nuestro comentario desde Cuba hacia este tema.

 

Más información en www.canalcaribe.icrt.cu

 

 

 

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.