Embarazo y salud mental en adolescentes y jóvenes en foro de Etiopía

Publicado:

Etiopía planea reducir a la mitad el 13 por ciento de los embarazos en adolescentes y jóvenes para 2030, centrándose en áreas prioritarias que van desde salud reproductiva hasta la mental.

Noticias populares

Así lo afirmó la ministra de Salud Lia Tadesse al inaugurar el cuarto Foro Nacional de Salud de Adolescentes y Jóvenes bajo el tema “El poder de la asociación: participación significativa de adolescentes y jóvenes para mejorar la salud” que comenzó aquí.

Tadesse reveló que la cartera de Estado diseñó las estrategias y directrices necesarias para mejorar la salud de los jóvenes y adolescentes en el país que incluye el embarazo en ese grupo poblacional, la prevención del uso de sustancias y la desnutrición y todas abordando de manera integral el SIDA y las enfermedades transmisibles.

De igual modo, trabajan para garantizar la participación de los adolescentes y jóvenes en la creación de ciudadanos sanos y productivos. La asociación de las partes interesadas es de suma importancia para lograr la cobertura sanitaria universal, enfatizó.

Por su parte, la titular etíope de Asuntos Sociales y de la Mujer, Ergoge Tesfaye, afirmó que estos foros tienen una gran importancia para asegurar la participación activa de los jóvenes.

“En nuestro país existen alrededor de tres mil centros juveniles; de los cuales sólo mil 500 de ellos están funcionando activamente. Por lo tanto, debemos trabajar en los centros juveniles restantes donde puedan servir a los jóvenes”, enfatizó.

La representante de la Organización Mundial de la Salud en Etiopía, Nahimanam Marie Rosette, consideró que ese espacio es oportuno cuando los líderes mundiales se comprometen a lograr una cobertura sanitaria universal. «No se puede tener cobertura sanitaria universal si no se tiene en cuenta o no se incluye ese enorme dividendo (de adolescentes y jóvenes) de la población».

Rosette felicitó al gobierno etíope por sumarse a los compromisos únicos para el bienestar de los adolescentes, impulsar un cambio positivo e involucrar significativamente a las personas para dar forma a un futuro más brillante e inclusivo a ese grupo poblacional.

Según la Ethiopia News Agency, la población de adolescentes y jóvenes (de 10 a 24 años) es significativa y constituye una gran parte de la población total y, citando cifras de las Naciones Unidas, en 2021 había aproximadamente 32 millones de adolescentes y jóvenes en el país africano.

El foro de tres días tiene como objetivo aumentar el nivel de participación significativa de ese grupo en los programas de salud, empoderarlos para la toma de decisiones informadas y garantizar el acceso a servicios de atención médica equitativos y de calidad.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los fondos de recuperación Next Generation, tan lejos y tan cerca

La burbuja que se está formando con dinero público a cargo de las deudas soberanas, explotará más pronto que tarde de forma generalizada.

Le puede interesar: