«Gazprom recibe de la empresa Moldovagaz solicitudes diarias para el suministro de gas y las satisface», señala el comunicado del consorcio ruso en su canal en Telegram.
El ministro de Energía moldavo, Victor Parlicov, informó que Moldavia dejará de comprar el gas natural a Gazprom a excepción del enviado a la república de Transnistria. Parlicov indicó que Moldavia recabó el gas de fuentes alternativas en el mercado europeo «a un precio más bajo que la fórmula especificada en el contrato con Gazprom».
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que Gazprom continúa contactando con las autoridades de Moldavia a pesar de su reciente decisión respecto al gas ruso. Subrayó que Moldavia tiene deudas con Gazprom y es importante resolver la situación.
En octubre de 2021, Gazprom y Moldovagaz, tras largas negociaciones, prorrogaron por cinco años el contrato de suministro de gas con la condición de efectuar en 2022 una auditoría de la deuda contraída por esta última.
Gazprom declaró que se reserva el derecho a interrumpir completamente el suministro de gas en caso del incumplimiento del compromiso de pago, así como el derecho a rescindir el contrato en cualquier momento por una grave violación de los plazos del acuerdo sobre la gestión de la deuda histórica de Moldovagaz.
Desde diciembre de 2022, Moldovagaz recibe el gas natural de dos fuentes: el combustible que le suministra Gazprom se envía a la autoproclamada república de Transnistria, mientras que las reservas acumuladas por la entidad pública Energocom se utilizan para cubrir la demanda en el resto del territorio nacional.