
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza informó este jueves que más de 9.000 personas han muerto y 32.000 han resultado heridas en ese territorio palestino como consecuencia de los ataques israelíes desde el pasado 7 de octubre.
Las autoridades sanitarias precisaron que entre las víctimas mortales se incluyen 3.760 menores, 2.326 mujeres y 135 profesionales sanitarios mientras 16 hospitales han quedado fuera de servicio.
A su vez, ascendió a 195 el número de muertos reportados como consecuencia de los bombardeos contra el campo de refugiados de Yabalia, ubicado en el norte de la Franja, entretanto, se contabilizan 777 heridos.
URGENTE: Intensos bombardeos israelíes en varias zonas de la Franja de Gaza y violentos enfrentamientos entre combatientes de la Resistencia palestina y el ejército israelí en el noroeste de la ciudad. pic.twitter.com/JB2n9XXxzQ
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) November 2, 2023
No obstante, fuentes sanitarias expresaron la posibilidad de que los decesos aumenten debido a que al menos 120 personas permanecen desaparecidas bajo los escombros.
Al mismo tiempo, el paso fronterizo de Ráfah, entre Egipto y Gaza, será reabierto esta jornada para permitir el traslado de decenas de heridos, así como de 600 extranjeros o palestinos con doble nacionalidad.
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comunicaron que las fuerzas continúan las operaciones terrestres en el interior de Gaza, donde se han reportado enfrentamientos con Hamás.
AHORA: Enfrentamientos armados en la Franja de Gaza. pic.twitter.com/Up4rR4Sg90
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) November 2, 2023
Este lunes, el director de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, indicó que el 70 por ciento de los muertos en Gaza son niños y mujeres.
De igual forma, el portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Elder, enfatizó que la Franja de Gaza se ha convertido en “un cementerio de niños”.