Decenas de miles de personas protestan en solidaridad con Palestina alrededor del mundo

Publicado:

Manifestantes en varios países condenaron los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza y exigieron el cese de las hostilidades en el enclave palestino.

Noticias populares

Manifestaciones multitudinarias en apoyo de Palestina y en contra de los bombardeos israelíes de la Franja de Gaza se celebraron en varios países este sábado, casi un mes después del inicio de las hostilidades entre Israel y el movimiento Hamás. Decenas de miles de personas marcharon en diferentes ciudades alrededor del mundo exigiendo el cese de las hostilidades en el enclave palestino y condenando los ataques del país hebreo contra civiles, en los que ya murieron más de 9.400 personas, entre ellas 3.900 niños.

EE.UU.

En Washington, esta jornada se celebró la marcha nacional en solidaridad con el pueblo palestino. Decenas de miles de personas salieron a las calles de la capital estadounidense, marchando a la Casa Blanca, ondeando banderas palestinas y gritando “¡Culpables!” y “Libertad para Palestina”.

Los manifestantes se pronunciaron en contra del suministro de armas a Israel por parte del Gobierno estadounidense, llevando pancartas con las inscripciones “Biden nos traiciona”, “Detengan la ayuda de EE.UU. a Israel” y “Biden eres cómplice“.

Las protestas propalestinas en Washington, EE.UU., el 4 de noviembre de 2023. (Drew Angerer / Gettyimages.ru)

Antes de iniciar la marcha, los organizadores esperaban que fuera la protesta de este tipo más multitudinaria en la historia del país. Se calculaba que en la capital estadounidense llegaran a concentrarse hasta 100.000 personas para pedir un alto el fuego y el suministro inmediato de ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza.

El Reino Unido

Decenas de miles de personas expresaron su solidaridad con el pueblo palestino en las protestas en la capital británica, Londres, que tuvo lugar por cuarta semana consecutiva. Protestas similares tuvieron lugar en Liverpool, Newcastle, Bristol y otras ciudades británicas.

En el centro de Londres, los activistas también celebraron protestas sentados mientras miles de simpatizantes de Palestina portaban pancartas exigiendo un alto el fuego inmediato, paz al pueblo palestino y el cese de la violencia contra la población civil en la Franja de Gaza.

Las protestas propalestinas en Londres, el Reino Unido, el 4 de noviembre de 2023. (Guy Smallman / Gettyimages.ru)

Como resultado, la Policía de la capital arrestó a 29 personas por delitos como incitación al odio racial y violación del orden público con agravantes raciales. “Dos personas fueron detenidas como sospechosas de infringir la Ley de Terrorismo en relación con el texto de una pancarta desplegada durante la protesta”, informó la Policía.

Además, los manifestantes propalestinos celebraron una manifestación en la sede de la BBC, en Portland Place, exigiendo que la cadena pusiera fin a lo que consideran una cobertura parcial de las hostilidades entre Israel y Hamás.

Francia

En Francia miles de manifestantes salieron a las calles de París y de otras 40 localidades del país. Los organizadores de la protesta en la capital francesa afirmaron que unas 60.000 personas participaron en la marcha, aunque según la Policía la cifra de manifestantes fue de 19.000.

Al mismo tiempo, en la ciudad de Lyon, entre 5.000 y 6.000 personas se reunieron para mostrar su apoyo al pueblo palestino, llevando una pancarta con el lema “Fin del asedio criminal en Gaza, Libertad para Gaza”. También se leían otros lemas, como “Israel terrorista, Macron cómplice“, “Palestina vencerá, por su historia, lucharemos siempre” y “Apoyar a Palestina no es un crimen”, en las pancartas de los congregados en las ciudades de Estrasburgo, Niza, Nantes, Rennes y Toulouse.

La manifestación propalestina en París, Francia, el 4 de noviembre de 2023. (Oleg Nikishin / Gettyimages.ru)

Alemania

Las calles de Berlín también se llenaron de manifestantes que ondearon banderas palestinas y exigieron el fin de los ataques israelíes contra el enclave palestino. Según la agencia de noticias dpa, en la concentración de la capital alemana asistieron unas 6.000 personas.

Para prevenir actos violentos durante las protestas, las autoridades alemanas desplegaron alrededor de 1.000 agentes de policía y prohibieron cualquier tipo de declaración pública o escrita antisemita, antiisraelí o cualquier llamamiento a la violencia o al terror.

Venezuela

Los venezolanos también se congregaron en Caracas con el fin de exigir el cese de los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza. Reportan que más de un millar de personas participó en las protestas de la capital venezolana. Las inscripciones en las pancartas de los manifestantes decían “Basta el genocidio en Palestina” y “No a la limpieza étnica en Palestina”.

Chile

Miles de chilenos marcharon por la capital, Santiago de Chile, apoyando a la población palestina y pidiendo que Israel sea juzgado por crímenes de guerra. Las manifestaciones se realizaron bajo el lema “Contra el genocidio en Gaza” y fue organizada por la Coordinadora por Palestina en Chile. Al mismo tiempo, se oían llamamientos a la ruptura de relaciones diplomáticas con el país hebreo.

Las manifestaciones propalestinas en Santiago, Chile, el 4 de noviembre de 2023. (Sebastián Vivallo Oñate/Agencia Makro / Gettyimages.ru)
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Revelan cuánto ganó EEUU por las restricciones de la UE sobre el gas ruso

Desde febrero de 2022, Estados Unidos suministró gas natural licuado (GNL) a la Unión Europea por casi 66.700 millones de euros, unos 52.200 millones de euros más que en el año previo, indican datos estadísticos europeos. Esta diferencia se debe principalmente a que los europeos pagaron a los estadounidenses el doble por metro cúbico de gas.