España: El gobierno progre ignora el genocidio sionista

Publicado:

Noticias populares

No se sabe qué más tiene que ocurrir en Gaza con el genocidio que el sionismo viene practicando, para que el gobierno progre (PSOE-UP) tome medidas y represalias. Hasta este momento no se han roto relaciones con Israel, ni se han bloqueado importaciones/exportaciones, ni siquiera se ha citado a la embajadora para pedir explicaciones (un gesto en las relaciones diplomáticas que muestra el descontento para con el país convocado). Tampoco, como ocurrió con el apoyo al gobierno neo.nazi de Zelenski en Ucrania, hay noticias de que se vaya a armar a Palestina para que luchen contra el invasor.

La otra parte del ejecutivo (la de Unidas Podemos reconvertida en Sumar) toma decisiones drásticas como abandonar el gobierno por apoyar en acción u omisión el genocidio. Se limitan a pedir que la otra parte, la del PSOE, actúe porque sabe que no lo va a hacer. Mientras, cientos de miles de personas se manifiestan a lo largo y ancho del Estado español en solidaridad con Palestina. Una realidad que trae al pairo al gobierno «progresista» de España, ese mismo que pide votos a la clase trabajadora para que no gane la derecha (¿?). cuando llegan elecciones.

1 COMENTARIO

  1. Lo mismo que en Argentina.
    Aquí sueltan expresiones que aluden a Hamas como grupo terrorista,y con respecto a Israel,daría la impresión que asesinar a miles de niños,suena igual que una canción de cuna.
    Invito a quienes estén dispuestos ,a escuchar alguna emisora de radio argentina. Son vomitivas.

Responder a Alberto Juan Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Líbano: el paraíso perdido

¿Qué pasó con Líbano, la otrora "Suiza del Medio Oriente"? Este documental explora la degradación de un país que fue un referente de prosperidad y diversidad. Desde la paz y el auge económico hasta las guerras civiles, la ocupación israelí y la crisis actual, vemos cómo la esperanza se desvanece en medio de la incertidumbre y el sufrimiento. Un retrato conmovedor sobre la fragilidad de un sueño roto.

Le puede interesar: