Siria y Cuba firman acuerdo para la cooperación diplomática

Publicado:

El Instituto Diplomático Sirio y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” de Cuba firmaron hoy en esta capital un acuerdo de cooperación.

Noticias populares

Fady Marouf  (Prensa Latina).— El documento fue rubricado en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores por el embajador de la isla aquí Luís Mariano Fernández y el director de la institución diplomática siria Imad Moustafa.

El canciller Faisal Al-Mekdad, quien estuvo presente en la firma, destacó en unas palabras pronunciadas en el acto, las relaciones de amistad y hermandad en las dos naciones y aseguró que este acuerdo constituye un reconocimiento a las relaciones diplomáticas y políticas que son de antemano sólidas y profundas de los dos países.

Este documento constituye una oportunidad más para el intercambio de experiencias y para la formación académica entre los diplomáticos cubanos y sus homólogos sirios, dijo el jefe de la diplomacia.

Resaltó que La Habana y Damasco mantienen una coordinación excelente en los foros y organismo internacionales, e intercambian posturas de apoyo en todas las cuestiones de interés nacional e internacional.

A su vez, el embajador cubano dijo que este acuerdo permite beneficiarse de las experiencias y conocimientos acumulados en ambos lados en el ejercicio de la diplomacia, así como enriquece el legado cultural, histórico y político para lograr mayor impacto en las relaciones internacionales.

Estos intercambios son importantes porque nuestras dos naciones adoptan posiciones soberanas e independientes que defienden la justicia social, y difieren de las visiones hegemónicas del gobierno de Estados Unidos y sus aliados, explicó.

El objetivo principal del acuerdo es mejorar las capacidades diplomáticas, el intercambio cultural y la cooperación académica entre los dos Institutos.

Además, pretende fortalecer el entendimiento mutuo y establecer un marco para la colaboración, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de habilidades diplomáticas en beneficio de ambos institutos y sus respectivas naciones.

Las cláusulas estipulan el trabajo para crear una atmósfera de amistad y colaboración, y al mismo tiempo apoyar el desarrollo profesional del personal diplomático de ambos países.

El texto estipula también la organización de visitas y consultas diplomáticas en varios niveles para mejorar el diálogo y la cooperación en asuntos de interés y preocupación mutuos.

Estas visitas pueden implicar intercambios entre diplomáticos, expertos y funcionarios gubernamentales para fomentar una comprensión más profunda de las prioridades de política exterior de cada país, vaticina el acuerdo.

Asistieron a la ceremonia de firma del documento el vicecanciller Bassam Sabbagh, los directores de la Cancillería, los embajadores y jefes de las misiones diplomáticas de los países latinoamericanos acreditados en Siria, además de los diplomáticos cubanos en la misión de la isla en Siria.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Un ataque a toda la clase trabajadora: el encarcelamiento de las 6 de La Suiza

Desde el pasado jueves 11 de julio de 2025, las Seis de la Suiza se han sumado a la larga lista de presos políticos del Estado español. Han ingresado en la prisión de Villabona para cumplir la pena de 3 años y medio de prisión por luchar por sus derechos laborales.

Le puede interesar: