Detienen a un italorruso por atacar infraestructuras clave en Riazán por encargo de Kiev

Publicado:

Agentes de seguridad rusos detuvieron a un doble ciudadano de Rusia e Italia que por encargo de Kiev perpetró ataques con explosivos contra dos infraestructuras críticas de transporte, según las autoridades.

Noticias populares

El pasado 11 de noviembre, 19 vagones de un tren de mercancías descarrilaron en un tramo ferroviario de la provincia de Riazán, al sureste de Moscú: 15 vagones sufrieron daños en el incidente.

© Sputnik / Dmitriy Makeev

«Fue detenido un hombre que había colocado artefactos explosivos en la vía férrea, un residente de la provincia de Riazán nacido en 1988 y con [doble] nacionalidad de Rusia e Italia (..) Durante interrogatorio, el detenido confesó que había sido reclutado por un oficial de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, fue adiestrado en sabotaje en Letonia con participación directa de servicios especiales letones y regresó a Riazán en marzo de 2023», comunicó el Comité de Investigación.

Durante un registro se incautaron componentes para la fabricación de explosivos, así como medios de comunicación y dispositivos electrónicos con fotos y vídeos de los crímenes cometidos.

Por su parte, el Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) informó que el detenido habría perpetrado otro ataque antes de provocar el descarrilamiento del convoy ferroviario.

«El 20 de julio de 2023, fabricó explosivos por encargo de su supervisor de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania y los colocó en cuadro cuadricópteros con los que lanzó un ataque contra el aeródromo militar Diáguilevo [Riazán]», declaró el FSB.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: