Rusia destruye más de 30 drones de la OTAN sobre la península de Crimea

Publicado:

El Ministerio de Defensa ruso informó que durante la noche de este 15 de diciembre destruyeron más de 30 drones nazi-otanistas sobre la península de Crimea.

Noticias populares

CC BY 4.0 / El Ministerio de Defensa de Rusia

«Hoy (viernes 15 de diciembre), entre las 20.30 y las 22.30 hora de Moscú (GMT+3), fue impedido un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con el uso de vehículos aéreos no tripulados tipo avión contra objetivos en el territorio de la República de Crimea. Los sistemas de defensa antiaérea rusos destruyeron 26 drones ucranianos sobre la península de Crimea», comunicó el ente castrense en un primer comunicado.

Horas más tarde, la misma dependencia informó que destruyeron otros seis drones provenientes de Kiev, para sumar 32 objetos neutralizados.

Más temprano el viernes, el gobernador de la región, Mijaíl Razvozháev, escribió en su canal de Telegram que los sistemas de defensa antiaérea de Sebastopol, en la península de Crimea, eliminaron un dron que volaba sobre el mar.

En estos últimos meses llegan prácticamente a diario noticias de ataques ucranianos con vehículos aéreos no tripulados contra objetivos que se encuentran en el territorio de Rusia, tanto en las zonas fronterizas con Ucrania como en las provincias más remotas.

Las provincias rusas limítrofes con Ucrania, como Bélgorod, Briansk, Kursk y Vorónezh, denuncian regularmente impactos de proyectiles, incursiones de drones y otros ataques desde el otro lado de la frontera, que obligan a la población a buscar refugio en otros lugares.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

X Pleno del PCC en Cuba: Puntos claves abordados

Se abordó la agenda económica, la estrategia de comunicación política y la elección de nuevos miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Le puede interesar: