Rusia ayudará a los países africanos a desarrollar sus recursos energéticos

Publicado:

Noticias populares

Rusia intensifica sus esfuerzos para ayudar a los países africanos a desarrollar sus recursos energéticos y, en particular, los nucleares. Lavorv ha confirmado un programa que han llamado “El subsuelo de África”.

Lavrov ha explicado que el proyecto se iniciará en los próximos meses. Se trata de un programa de cooperación e intercambio de conocimientos, que permitirá a Moscú compartir su experiencia “con sus amigos africanos”, como dice Lavrov, en materia de extracción de recursos minerales y gestión de los mismos.

Rusia ha firmado varias asociaciones, en particular con Mali, Burkina Faso y Uganda, para ayudar a estos países a desarrollar su industria nuclear. La cooperación científica y tecnológica que se llevará a cabo principalmente en colaboración con Rosatom, la agencia rusa de energía atómica, así como con investigadores de la Universidad de Minería de San Petersburgo.

El gobierno de Mali también ha firmado un acuerdo con Rusia para construir una refinería de oro en Bamako, que tendrá una capacidad de 200 toneladas por año y será la mayor del país.

El acuerdo se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones entre Malí y Rusia, e incluye también una asociación con Rosatom para la exploración minera y la producción de energía nuclear, así como un contrato para una planta de energía solar.

Malí, cuya producción industrial de oro alcanzó las 66,2 toneladas el año pasado, demuestra el creciente compromiso de Rusia en África, que ha llevado iniciativas similares a otros países africanos.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lavrov llega a China

El canciller ruso participará en la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái.

Le puede interesar: