Cae el porcentaje del dólar en las reservas globales

Publicado:

Se desplomó por debajo del 60 %, según el FMI.

Noticias populares

El porcentaje del dólar estadounidense en las reservas asignadas de los bancos centrales fue de un 59,2 % en el tercer trimestre del 2023, según se desprende de las estadísticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicadas la semana pasada.

 

La tendencia muestra la caída del porcentaje de la moneda estadounidense porque de acuerdo con los datos de la Reserva Federal de EE.UU., este índice fue de un 71 % en el 2000. En cuanto al segundo trimestre de este año, la participación del dólar fue de un 59,4 %.

La moneda que se posiciona en segundo lugar en las reservas asignadas es el euro, cuyo porcentaje fue de un 19,6 %, y se debe tener en cuenta que esa cifra era del 19,75 % en el segundo trimestre. La participación del yen japonés, que ocupó la tercera posición, fue del 5,5 %, comparada con un 5,3 % en el trimestre anterior. Entre tanto, el porcentaje del yuan chino en el período que va de julio a septiembre fue de un 2,4 % y casi no cambió en comparación con el intervalo de tiempo que va entre abril y junio del 2023.

La semana pasada, SWIFT informó que el yuan chino se ha consolidado como la cuarta moneda más utilizada para los pagos globales por valor en noviembre del 2023, cuando su participación constituyó el 4,61 %, después del dólar de EE.UU. (el 47,08 %), el euro (el 22,95 %) y la libra esterlina (el 7,15 %).

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

EE.UU. urge a Australia que aumente su gasto de defensa y China reacciona

La reunión se dio en el marco del diálogo Shangri-La, el principal foro de seguridad de Asia.