Denuncian segunda ola de despidos en Argentina

Publicado:

La ATE lanzó una nueva Jornada Nacional de Lucha para el 15 de enero.

Noticias populares

Trabajadores del Ministerio de Cultura realizaron un ruidazo para denunciar 182 despidos anunciados en ese sector. | Foto: EFE

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina denunció este martes una segunda ola de despidos en ese país suramericano tras la llegada al poder del presidente Javier Milei.

De acuerdo con la organización sindical, se sumaron 550 despidos a los 7.000 trabajadores que habían quedado cesantes la semana pasada.

La Asociación convocó a una reunión extraordinaria para evaluar medidas contra el ajuste al sector público y fueron analizadas las denuncias sobre cientos de cesantías, sanciones y traslados compulsivos, así como el impacto del mega DNU 70/2023, el decreto 84/2023 y la Ley Ómnibus.

En este sentido, la ATE exigió la reincorporación de todos los despedidos y lanzó una nueva Jornada Nacional de Lucha para el próximo 15 de enero, con modalidad de protesta a definir en cada provincia de la nación, y anunció un paro general de actividades el 24 de enero con movilización.

“Son las argentinas y argentinos de bien los que están quedando en la calle por decisión de este Gobierno”, destacó el Secretario General, Rodolfo Aguiar, quien aseguró además que «es el propio Gobierno el que está quebrantando la paz social. No sólo por las cesantías sin causa justificada, sino fundamentalmente por poner en riesgo el funcionamiento de numerosos organismos del Estado».

En esta jornada, los trabajadores del Ministerio de Cultura realizaron una asamblea y un ruidazo en el Centro Cultural Nestor Kirchner para denunciar 182 despidos que se anunciaron en ese sector.

Por su parte, el Gobierno argentino suspendió el acceso a créditos sociales para jubilados y pensionados que se otorgaban por medio de un programa de financiamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

La decisión entró en vigencia este martes y fue justificada por el Gobierno como una manera de resguardar la rentabilidad del fondo de garantía de sustentabilidad.

Por ello, el Centro Nacional de Jubilados de ATE también se reunió para acordar llevar adelante una jornada de protesta el día 10 de enero para reclamar por todas las medidas que atentan contra sus derechos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

✊ Las Fuerzas Armadas de Yemen atacan tres objetivos sionistas y varios buques de guerra estadounidenses

Las Fuerzas Armadas de Yemen llevaron a cabo tres operaciones militares, incluyendo dos operaciones simultáneas contra dos objetivos vitales del enemigo sionista en las regiones ocupadas de Yaffa y Ashkelon. La otra operación tuvo como objetivo varios buques de guerra enemigos, en particular el portaaviones estadounidense Truman en el norte del Mar Rojo. Las Fuerzas Armadas de Yemen también lanzaron un ataque contra la Base Aérea de Nevatim, en la región ocupada del Néguev, con un misil balístico hipersónico Palestine 2, que alcanzó su objetivo con éxito.

Le puede interesar: