«El cambiante sistema tecnológico en el mundo crea la necesidad objetiva de una nueva plataforma similar a la del petróleo de la OPEP, y en relación con los minerales sólidos», afirmó Alexandr Kozlov en el Foro de Minerales del Futuro.
En sus palabras, en esta plataforma es posible coordinar eficazmente nuestros esfuerzos y desarrollar una política tecnológica conjunta en el ámbito de la gestión de los minerales del futuro.
Además del país euroasiático, fueron invitados a la cumbre países de África y Oriente Medio.
Rusia es líder mundial en materias primas, aporta el 27% de la producción mundial de metales del grupo del platino, controla el 22% de las reservas mundiales de níquel, el 13% de las de cobalto, el 15% de las de titanio, el 12% de las de wolframio, el 9% de las de cobre, el 4% de las de tierras raras y grafito.