El Pacto Verde «resultó ser más difícil de lo esperado»: Alemania aumenta la producción de gas

Publicado:

Alemania confirmó sus planes de subvencionar 10 gigavatios de nueva capacidad de generación a gas por un valor de aproximadamente 17.000 millones de euros. Además, en enero de 2024, el país registró su mayor nivel de generación de gas desde 2022.

Noticias populares

La situación tiene de fondo la agenda energética clave de la UE para la transición a las energías renovables, en la que Alemania desempeña un papel destacado. El país europeo se considera un modelo de referencia para la transición a las energías limpias, por la gran cantidad de recursos que destinó al cumplimiento del pacto verde.

 

Los últimos acontecimientos, no obstante, indican que la transición no puede realizarse al ritmo previsto. Debido a la amenaza a la seguridad energética, Berlín se dispone también dejar temporalmente a un lado sus planes de abandonar el carbón.

«Hasta que no esté claro que la energía está disponible y es asequible, deberíamos deshacernos de los sueños de eliminar progresivamente la electricidad procedente del carbón en 2030», declaró el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner.

El aumento de la producción de gas en Alemania podría ser un presagio de cambio en toda Europa, ya que la transición a las energías limpias prevista en Bruselas sencillamente no ha funcionado, señala la experta en gas y petróleo, Irina Slav, en OilPrice.com.

Los planes para la transición incluían generar una docena de gigavatios de energía mediante turbinas eólicas, paneles solares y centrales nucleares. Sin embargo, la meta resultó más difícil de lo esperado, afirma la experta.

«En primer lugar, porque los costos son más elevados de lo previsto. En segundo lugar, por la decepcionante demanda (de energía solar) y, en tercer lugar, porque las baterías a escala comercial siguen siendo una alternativa demasiado cara a los hidrocarburos», explicó.

Otros países europeos también tuvieron que aumentar la producción mediante fuentes de energía no renovables ante la imposibilidad de cubrir sus necesidades energéticas.

  • En 2023, España, que utiliza activamente la energía eólica y solar, fue el principal importador de gas natural licuado ruso de la UE.
  • Entre enero y octubre de 2023, Bélgica importó un 50% más de gas ruso que en el mismo período de 2022.
  • Los Países Bajos han reanudado la producción de gas del yacimiento de Groninga, lo que afecta a la actividad sísmica de la región.

Tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, Alemania anunció que eliminaría progresivamente los recursos energéticos accesibles rusos en favor del gas natural licuado estadounidense, más caro. El sabotaje contra los Nord Stream en septiembre de 2022 interrumpió por completo la transferencia de gas ruso a Europa a través del gasoducto, que solía llevar 55.000 millones de metros cúbicos de gas a Alemania anualmente.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Social-imperialismo y socialdemocracia: más de un siglo de matrimonio feliz

El plan RearmEurope – un ingente desembolso de 800.000 millones de euros para el desarrollo de la defensa de Europa- planteado por Ursula Von der Leyen ha suscitado un pequeño debate en la socialdemocracia española. Sánchez ha despejado toda duda acerca de los compromisos del PSOE con los deberes comunitarios: “Tenemos que hacer un esfuerzo anticipado” para detener a la amenaza rusa, dijo