Cada 96 minutos una muerte laboral en EEUU

Publicado:

Cada 96 minutos muere una persona en Estados Unidos por un accidente de trabajo, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, del inglés) que documentan hoy el nivel más alto en 10 años.

Noticias populares

Los resultados, obtenidos como parte del Censo de Lesiones Ocupacionales Fatales (CFOI), analizaron la información recopilada a lo largo de 2022 y evidenciaron un notable incremento del 5,7 por ciento en los decesos en esas condiciones en el período del censo, que incluyó ese año y el 2021.

 

La estadística arrojó la mayor cantidad en una década en cuanto a lesiones laborales mortales, de acuerdo a los números publicados en diciembre de 2023 y citados en medios locales.

La seguridad de los trabajadores en Estados Unidos, si bien se compara favorablemente con la de los estados poscoloniales industrializados, no es proporcional a la riqueza de la nación ni a los estándares de otros países capitalistas desarrollados, advirtió un reporte del sitio Truthout.

Los sombríos resultados de 2022 -subrayó el artículo- son consecuencia del colapso de la supervisión regulatoria y la degradación del poder de los trabajadores en Estados Unidos, dos características distintivas de la era neoliberal y su consolidado dominio corporativo.

El informe del BLS sobre los hallazgos del CFOI pone su guarismo en una perspectiva inquietante: el aumento de la mortalidad del 5,7 por ciento significa que, en promedio, un trabajador estadounidense perdió la vida cada 96 minutos en 2022 mientras laboraba.

También indicó que los trabajadores negros y latinos fueron los que presentaron índices desproporcionados.

El análisis determinó que los afroamericanos tenían muchas más probabilidades de ser víctimas de un homicidio durante la jornada laboral, especialmente los vinculados al comercio minorista, y lo mismo ocurría con las mujeres en general.

Entre los latinos, más de la mitad de las muertes registradas fueron de trabajadores nacidos en el extranjero, señaló el informe.

De todas las ocupaciones -subrayó-, la agricultura, la pesca y la silvicultura “tuvieron la tasa de mortalidad más alta” de “23,5 muertes por cada 100 mil” trabajadores a tiempo completo.

Pero en la generalidad de los sectores, el CFOI encontró que los “incidentes de transporte” eran la causa más común de los decesos.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Jorge Arreaza cuestiona a «comunicadores» que difaman a migrantes venezolanos

Jorge Arreaza responsabiliza a esos «periodistas» con la campaña de demonización de la migración nacional a partir de vincularla con la extinta banda criminal Tren de Aragua.