Rusia y América Latina consolidan sus relaciones estratégicas

Publicado:

El gobierno ruso fortalece su cooperación con América Latina sobre las bases en intereses comunes de la política, la economía, la cultura y la educación.

Noticias populares

En el marco de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas (ONU) y el Brics (acrónimo de los fundadores Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), se impulsa el deseo para defender los principios de justicia e independencia en la multipolaridad.

Durante la conferencia parlamentaria de septiembre de 2023, el presidente ruso, Vladimir Putin, resaltó que ambos polos se caracterizan por buscar la autonomía y la libertad.

Por otra parte, Rusia desarrolla de manera activa Estados latinoamericanos sectores como la energía, la agricultura, la construcción y las tecnologías de la información.

«El intercambio comercial entre Rusia y América Latina en los últimos cinco años aumentó en un 25 por ciento y las exportaciones rusas crecieron 2,3 veces con los productos que necesitan los países de América Latina», subrayó Putin.

En el ámbito cultural, existe una profundización de los nexos con la realización de eventos como festivales y exposiciones.

Asimismo, las universidades rusas ofrecen becas para estudiantes de América Latina y llevan a cabo proyectos conjuntos de investigación con sus universidades.

El 7 de febrero de 2024 en la Habana, en el marco del décimo cuarto Congreso internacional de educación superior Universidad-2024, se discutió el desarrollo activo de la cooperación ruso-cubana en el campo de la educación, lo cual sirvió de impulso en los vínculos históricos de ambos países.

Sobre el evento, el ministro de educación superior de Cuba, Walter Baluja, expresó que los fuertes vínculos que unen a las universidades de su país y Rusia contribuyen a los nexos.

En los último meses, Rusia dio prioridad al incremento de los acercamientos con la región y está abierta a potenciar las aéreas de cooperación.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

A 154 años de la La Comuna de París, les proponemos esta película

Durante 72 días, del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, los parisinos se rebelaron contra el gobierno y adoptaron medidas sociales y solidarias sin precedentes. Con la Comuna de París, el proletariado tomó en sus manos el poder y constituyó el primer estado obrero de la historia.

Le puede interesar: