Starbucks reduce su personal en Asia Occidental en medio de fuertes pérdidas por la campaña de boicot

Publicado:

Noticias populares

La franquicia de Starbucks en Asia Occidental despidió a 2.000 miembros de su personal después de sufrir enormes pérdidas debido a la campaña de boicot encabezada por partidarios de los palestinos durante la guerra de “Israel” en Gaza.

El gigante minorista del Golfo Pérsico, Al-Shaya Group, que posee los derechos para operar Starbucks en Oriente Medio, anunció la decisión de reducir una décima parte de su personal citando “condiciones comerciales desafiantes durante los últimos seis meses”.

“Como resultado de las condiciones comerciales continuamente desafiantes durante los últimos seis meses, hemos tomado la muy triste y muy difícil decisión de reducir el número de colegas” en las tiendas Starbucks de la región, dijo la empresa con sede en Kuwait, Al-Shaya Group.

“Nuestros pensamientos están con los socios de la plataforma verde que se marcharán y queremos agradecerles por sus contribuciones”, dijo un portavoz de Starbucks a Reuters.

La reducción de personal se produce en un momento en el que la cadena de cafeterías multinacional estadounidense con sede en Seattle ha sufrido pérdidas por valor de miles de millones de dólares a lo largo de los últimos meses debido a los boicots globales de solidaridad con Palestina.

Sus ventas se vieron significativamente afectadas en Asia occidental y otras regiones después de que los consumidores comenzaran a realizar una campaña de boicot contra ella y varias otras marcas multinacionales por su apoyo directo o indirecto a “Israel”.

Varias empresas occidentales se han enfrentado a las consecuencias de un movimiento de boicot generalizado y no planificado debido a la operación militar de “Israel” en la Franja de Gaza.

En enero, el gigante estadounidense aceptó que su negocio en la región se vio afectado negativamente por el genocidio israelí en Gaza respaldado por Occidente, lo que llevó a que los resultados del primer trimestre no cumplieran con las expectativas del mercado.

El gigante estadounidense de comida rápida McDonald’s se encontró también con demandas de boicot cuando una franquicia en “Israel” anunció su intención de proporcionar comidas gratuitas a los soldados israelíes en octubre.

El director general de McDonald’s, Chris Kempczinski, admitió en enero que el gigante de la comida rápida está experimentando un “impacto empresarial significativo” en Asia occidental y otras regiones debido al conflicto en Gaza.

En otro caso, debido a los llamamientos al boicot, el gigante deportivo Puma decidió en diciembre poner fin a su patrocinio del equipo de fútbol de “Israel” en 2024.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Reducen a la mitad pronóstico de crecimiento económico de Alemania

El Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo) redujo hoy a la mitad el pronóstico de crecimiento económico del país, destacó hoy la cadena de radio y televisión local ARD.

Le puede interesar: