Rechaza Cuba restricciones impuestas por Estados Unidos a Nicaragua

Publicado:

El Canciller cubano señaló la paradoja de que EE. UU., al mismo tiempo, mantiene una activa cooperación militar con quienes masacran al pueblo palestino

Noticias populares

Foto: Cubaminrex

Lianet Rojas (Granma).— El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y canciller de la República, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó las restricciones injustificadas al comercio de artículos y servicios de defensa con Nicaragua impuestas por Estados Unidos.

«Rechazamos las injustificadas restricciones al comercio de artículos y servicios de defensa con #Nicaragua que impuso EE. UU., mientras paradójicamente mantiene una activa cooperación militar con quienes masacran al pueblo palestino». Expresó mediante su cuenta de X.

En una clara posición injerencista, que forma parte de su estrategia hacia las Américas… y otras partes del mundo que no comparte su visión sobre como debería ser la humanidad, las restricciones fueron impuestas este jueves.

El Departamento de Estado de EE. UU., en una publicación, explicó que el Gobierno del presidente Joe Biden sigue preocupado por la situación en Nicaragua y por tanto continuará utilizando todas las herramientas diplomáticas y económicas disponibles para promover la rendición de cuentas del Gobierno de ese país, cita La Jornada.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos también aplicó el jueves normas más restrictivas a la exportación de artículos estadounidenses a Nicaragua.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Nueva carrera armamentística aumenta el riesgo de guerra»: La izquierda alemana se opone al rearme del país

"La seguridad en Europa y en el mundo solo puede lograrse mediante la diplomacia, una política de distensión, el entendimiento internacional y el desarme mutuo", afirmó este sábado.

Le puede interesar: