Otro golpe africano

Publicado:

Noticias populares

Occidente no gana para sustos, por mucha matanza que propugne y organice. Nadie tiene miedo ya a los matones occidentales. Vengo diciendo desde hace tiempo que Occidente va a morir matando. Está en crisis terminal, su hegemonía desparece un poco más cada segundo que pasa y está desesperado. El atentado en Moscú es la enésima prueba, pero no será la última. Hará todo lo que sea necesario para evitar el desastre, su desastre (y, con él, el nuestro).

 

Con todo lo que ha ocurrido esta semana me voy a fijar otra vez en África, en el continente olvidado y donde esté en efervescencia una rebelión anticolonial muy interesante. Aquí ya se ha hablado de Malí, de Burkina Faso, de Ghana, de Níger. Ahora hay que añadir a Senegal. El colonialismo francés se desmorona. Occidente se desmorona.

La victoria electoral del «candidato anti-régimen» y «enemigo del establishment» (Le Monde dixit, 26 de marzo) se suma al terremoto político que está sacudiendo África. El panafricanismo está de nuevo asentándose en todo el continente y eso arrincona más aún a Occidente, que ya no encuentra siervos dispuestos a cumplir los deseos de los consejos de administración de las multinacionales y de los países occidentales. Y eso a pesar de la criminalización, de la represión (supervisada pro «instructores» franceses) que se venía ejerciendo con intensidad sobre la oposición patriótica panafricanista desde 2021 y de los intentos, avalados por Francia, de retrasar o evitar las elecciones por parte de los cipayos colaboracionistas derrotados.

Un hombre que hasta hace dos semanas estaba en al cárcel (uno más de los casi mil presos políticos que hay) acusado de desacreditar al gobierno y difundir noticias falsas, tuvo que ser liberado por la presión popular y  es ahora el presidente de Senegal.

Se define a sí mismo como «panafricanista de izquierda», lo que le llevó a la cárcel, y ya ha anunciado que revisará todos los acuerdos y convenios con los países extranjeros «que pisotean la soberanía nacional con la aprobación de líderes locales». Francia está un poquito más lejos. Y Occidente. Durante la campaña electoral, el nuevo presidente, Bassirou Diomaye Faye, se comprometió, entre otras cosas, a renegociar los contratos de minería, gas y petróleo en los que participan las empresas extranjeras. Eso significa la revisión del contrato de petróleo y gas de Senegal con British Petroleum, Endeavor Mining Plc (Gran Bretaña) y Kosmos Energy Ltd (EEUU) y la introducción de una nueva moneda para reemplazar el franco centroafricano vinculado al euro. Todo ello en la senda de «fortalecer el control de Senegal sobre los recursos naturales y evitar la esclavitud económica», mencionando expresamente la suspensión del acuerdo de pesca con la Unión Europea.. Y la guinda: «el fortalecimiento de la solicitud de adhesión a los BRICS».

Es la peor noticia que París, Bruselas y Washington podían recibir tras el establecimiento en el Sahel de un nuevo rumbo político en Malí, Burkina Faso, Níger y Ghana, además de una ducha fría para la arrogancia de un poder crepuscular. No es descartable que el siguiente en la lista sea Costa de Marfil.

P.D.- Occidente (EEUU, Gran Bretaña y Francia) ha bloqueado un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la agresión de la OTAN a Yugoslavia, de la que ahora se cumplen 25 años.

El Lince

Fuente: El Lince
spot_img

1 COMENTARIO

  1. Me alegro de que África se quite las cadenas, aunque lo haga lentamente, nos pase lo que nos pase a los europeos porque nos lo merecemos. Es hora de que ese continente se levante y exija de una vez su libertad o y su derecho a explotar sus territorios, ya está bien de colonialismo chupóptero. 👏👏👏👏👏 Y no hablo de EE.UU, porque no me merece la pena perder el tiempo con ellos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

EE. UU. declara persona Non Grata a embajador de Sudáfrica

El Secretario de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), Marco Rubio, tildó de racista al embajador de Sudáfrica, Ebrahim Rasool, en relación con las políticas y acciones de Estados Unidos hacia los migrantes e indocumentados, resultando imprescindible examinar ambos contextos e identificar las posibles contradicciones o hipocresías en las posiciones.