«Enorme escasez»: Europa sufre una grave dependencia de nitrocelulosa para su artillería

Publicado:

Europa está cada vez más alarmada por su dependencia de nitrocelulosa, utilizada en la fabricación de proyectiles de artillería, señala 'Financial Times'. Su demanda ha aumentado a medida que Occidente se esfuerza por abastecer de armas a Ucrania y reponer sus agotados arsenales, una tarea problemática dado el número limitado de proveedores.

Noticias populares

«Hay una enorme escasez de [nitrocelulosa], lo que conlleva dificultades en otras esferas de la industria», declaró al medio británico uno de los representantes del sector armamentístico de Europa.

 

A nivel industrial, la nitrocelulosa se obtiene por nitración de alfa-celulosa de algodón o pulpa de madera, y el mayor proveedor de este subproducto crucial para los proyectiles de artillería y los explosivos es China. De acuerdo con el Centro de Comercio Internacional, el país asiático representa casi la mitad de toda la cantidad de la pulpa de algodón que se vende en el mundo. Por su parte, el artículo hace hincapié en que Alemania, Suecia y Bélgica son sus mayores importadores.

Del mismo modo, el medio británico destaca la creciente preocupación de los contratistas europeos por las importaciones de algodón chino, dado que pretenden impulsar sus industrias en medio de la necesidad de reponer los arsenales de proyectiles de artillería de 155 mm agotados y el deseo de armar a Ucrania. Por el camino, ya se han enfrentado con una serie de limitaciones en las cadenas de suministro de bienes necesarios, incluida la denominada nitrocelulosa.

Así, el director ejecutivo de uno de los líderes de la industria de defensa europea Rheinmetall, Armin Papperger, declaró al medio que Europa depende de China para «más del 70%» de su producción de fibra de algodón.

En palabras de Papperger, es imposible descartar riesgos geopolíticos en las futuras relaciones de Europa con China, por lo que la empresa intenta comprar lo máximo posible para abastecerse de antemano. A su vez, el gigante industrial europeo, la empresa Saab, también advirtió que «[la dependencia de China] puede suponer un mayor riesgo en el futuro, a medida que nosotros y la industria aumentemos la capacidad y la producción en Europa».

Otras empresas se hicieron eco de estas preocupaciones, considerando difícil aumentar rápidamente la producción de explosivos recurriendo a fuentes chinas, prosiguió la publicación. Apuntan en este contexto en la posibilidad de que Pekín restrinja las exportaciones de materiales si se deterioran las relaciones con el país asiático.

No solo los fabricantes europeos están alarmados por el escenario de una posible interrupción del suministro de nitrocelulosa y buscan posibles salidas a la situación. Este problema es conocido, entre otros, a nivel estatal, ya que los líderes europeos también han planteado la cuestión, recuerda el medio.

«Todos nos hemos dado cuenta de la necesidad de hacer frente a la escasez de ciertos componentes, especialmente la pólvora», citó el artículo al presidente francés, Emmanuel Macron.

 

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La guerra arancelaria de Trump es «el gesto más desesperado del capitalismo corporativo»

La batalla comercial de EEUU contra decenas de países —particularmente contra China— exhibe que el sistema capitalista corporativo y neoliberal impulsado por Occidente "ya no tiene el mismo poder de influencia". Y es que ni las sanciones económicas ni los aranceles han sido eficaces para frenar el crecimiento de potencias como China o Rusia.