Alemania reconoce que sus reservas de sistemas Patriot están casi agotadas

Publicado:

La ministra de Asuntos Exteriores alemana instó a que se intensifiquen los esfuerzos internacionales para suministrar más sistemas de defensa antiaérea a Kiev.

Noticias populares

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha reconocido este martes que su país no cuenta con los suficientes sistemas de defensa antiaérea Patriot para una posible transferencia a Ucrania, debido a que las reservas alemanas de estos complejos casi se han agotado, recogen medios locales.

 

«Desgraciadamente, las reservas, en especial nuestros propios sistemas Patriot, están ya prácticamente agotadas«, declaró Baerbock durante una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Moldavia, Mihail Popsoi, en Berlín.

En este contexto, la jefa de la diplomacia alemana instó a que se intensifiquen los esfuerzos internacionales para suministrar más sistemas de defensa aérea a Kiev. Además, señaló que en la reciente reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN manifestó que se necesita una lista de los complejos Patriot disponibles en Europa y en todo el mundo.

La semana pasada, el canciller ucraniano, Dmitri Kuleba, se reunió con sus homólogos occidentales en la sede de la OTAN en Bruselas y les pidió que suministren más armas a Ucrania, particularmente sistemas de misiles antiaéreos Patriot. «Todas las baterías Patriot disponibles en el mundo que puedan suministrarse a Ucrania deben entregársele lo antes posible», dijo Kuleba.

spot_img

1 COMENTARIO

  1. Pues nada, que los manden así, sin misiles .
    Al menos provocarán (además de la risa) que los rusos gasten algunos obuses y misiles propios para destruir los camiones y radares.
    Y la ministra 360º y el salchicha de hígado se quedaran con la conciencia tranquila.
    Eso sí, a USrael hay que mandarle todo lo que haga falta, que por algo mataron a 6 millones de judíos (soviéticos, polacos, franceses, austriacos, etc.) hace 80 años.
    ¡Que asco de país de cabezas cuadradas!

Responder a Francisco Vilches Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)

Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]