Cuba y Vietnam examinarán cooperación bilateral

Publicado:

Delegaciones de Cuba y Vietnam realizarán un nuevo análisis sobre el estado y las perspectivas de la cooperación económica y científico-técnica, anunció aquí el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Noticias populares

La Comisión Intergubernamental celebrará su XLI Sesión hasta el próximo 15 de abril y será conducida por el titular vietnamita de la Construcción, Nguyen Thanh Nghi; y el vice primer ministro y máximo dirigente del Mincex, Ricardo Cabrisas.

Según apreció el organismo, la clausura del encuentro contará, además, con la participación del vice primer ministro vietnamita, Tran Luu Quang, quien estará por esa fecha de visita en La Habana.

En abril del año pasado empresarios de las dos naciones celebraron aquí un foro de negocios, el cual propició la firma de cuatro memorandos de entendimiento, en el contexto de una visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Vuong Dinh Hue.

Los intereses suscritos están relacionados con la cooperación en aviación civil, energía, actividad petrolera y construcción, incluida la fabricación y comercialización de materiales de la construcción.

Los memorandos de entendimiento fueron firmados por Vietnam Airlines y Cubana de Aviación; la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) y Power Engineering Consulting Join Stock Company 2 (EVN-PECC2); la Unión Cuba Petróleo (Cupet) y la Corporación de Producción y Exploración Petrovietnam LTD, y Dinvai Construcciones SA y Hoa Binh SAA.

Presidido por el primer ministro Manuel Marrero, el evento empresarial distinguió el posicionamiento de Vietnam como el segundo socio comercial de Cuba en Asia y el principal inversor de capitales procedentes de esa región.

Entidades vietnamitas tienen una activa participación en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, donde inauguraron en 2023 dos proyectos vinculados a la energía solar fotovoltaica y la producción de detergentes para el consumo nacional y la exportación.

Por su parte, la XL Sesión de la Comisión Intergubernamental ratificó la importancia de ese mecanismo, que por más de cuatro décadas ha demostrado su efectividad y contribución al fortalecimiento de las relaciones en la esfera económica, comercial y científico-técnica.

Según valoró el primer ministro cubano, hay potencialidades para incrementar la cooperación en temas como el control de la inflación, los nuevos actores económicos, la producción de arroz, la policultura, la siembra de maíz y la presencia de empresas vietnamitas en Cuba para el comercio mayorista y minorista, con el objetivo de garantizar mayores ofertas a la población.

Los dos Estados tienen un acuerdo comercial, puesto en vigor en abril de 2020, el cual ofrece preferencias arancelarias a ambas partes.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia muestra espectaculares simulacros de liberación de un barco secuestrado por terroristas

Para evitar que los terroristas mataran a los rehenes, los militares rusos idearon un plan que bloqueó al buque por diversos medios, incluso helicópteros y lanchas de alta velocidad.

Le puede interesar: