Cuba llama a la desescalada de la violencia en Oriente Medio

Publicado:

El gobierno de Cuba llamó a la desescalada de la violencia en Oriente Medio, un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza y el fin del genocidio contra los palestinos.

Noticias populares

Una declaración de Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) ratifica el apego de la isla a la paz, la justicia y el respeto al derecho internacional, y recuerda las alertas del gobierno cubano sobre los peligros de la impunidad con que actúa Israel en la región con la complicidad de Estados Unidos.

 

La cancillería antillana denuncia que el ilegal ataque al consulado de la República Islámica de Irán en Damasco, Siria, fue una franca violación del Derecho Internacional y de la Convención de Viena de 1961.

Asimismo, apunta que la actuación sionista puso en peligro la paz y la seguridad internacionales, propiciando la posible regionalización del conflicto con consecuencias impredecibles para la paz mundial.

La declaración del Minrex señala además la incapacidad del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) de responder con determinación al bombardeo previo del Consulado iraní, lo que devino catalizador de la respuesta del país persa la víspera. Cuba reiteró su posición de que la paz y la estabilidad en Oriente Medio dependen del logro de una solución amplia, justa y duradera al conflicto, que contemple la creación de un Estado palestino soberano e independiente, en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.

De acuerdo con la nota de la cancillería antillana, esa propuesta debe permitir, además, el retorno de los refugiados a su tierra y el ingreso de Palestina como miembro pleno de la ONU.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Seis empresas acuden como hienas a suministrar las armas que comprará el gobierno progre

El aumento del gasto en defensa que va a acometer España se repartirá entre seis grandes compañías: Airbus, Indra, Navantia, Santa Bárbara, ITP Aero y Sapa. Este sexteto acapara más del 80% de la actividad. El sector cerró el 2023 con una facturación consolidada de 13.900 millones y, según cálculos de los propios grupos, los nuevos fondos de rearme inyectarían unos 4.000 millones de euros más al año a la industria militar nacional.