Embajador de Rusia en Managua responde a agresión de EEUU

Publicado:

El comentario del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras, Alexander Khokhólikov, en relación con las sanciones norteamericanas impuestas contra el Centro de Capacitación del Ministerio del Interior de Rusia en Nicaragua.

Noticias populares

Alexander Khokhólikov.— Funcionando en Managua desde 2017, el Centro de Capacitación Especializada de Policía, filial del Instituto Siberiano de Derecho del Ministerio del Interior de Rusia, es un proyecto bilateral único y exitoso en el ámbito de la formación de personal cualificado en el extranjero.

Esta organización educativa forma a policías en las áreas más demandadas y relevantes de la lucha contra la delincuencia con proyección internacional.

Como demuestra la práctica, la lucha eficaz contra la delincuencia organizada requiere los esfuerzos combinados del mayor número posible de países.

En este sentido, la geografía del Centro de Formación es amplia: en el curso han participado representantes de numerosos Estados latinoamericanos.

Quisiera señalar que la Federación Rusa y la República de Nicaragua mantienen desde hace mucho tiempo una fructífera cooperación en una amplia gama de ámbitos.

Esta cooperación se desarrolla dinámicamente a pesar de las numerosas sanciones unilaterales ilegales impuestas contra nuestros países, incluidas las recientes restricciones impuestas al Centro de Formación de Managua.

Estoy convencido de que tales medidas de presión sólo servirán para fortalecer e intensificar nuestra cooperación con este hermano país centroamericano, socio estratégico de Rusia en la región.

Quisiera señalar que estos no son los primeros ataques provocadores contra las misiones rusas en Nicaragua, cuyo objetivo es desacreditarlas y dañar su prestigio, lo que, sin embargo, no afecta a la eficacia de su trabajo.

Entendemos perfectamente que estas acciones tienen también un carácter oportunista, vinculado a los procesos políticos internos de Estados Unidos de América en vísperas de las elecciones presidenciales.

1 COMENTARIO

  1. DIARIO OCTUBRE: TODAS LAS ACCIONES DEL IMPERIO YANKE SON PATADAS DE AHOGADOS…SUS DIAS ESTAN CONTADOS…SON UN TIGRE DE PAPEL SIN DIENTES!! VIVA NICARAGUA LIBRE!!! MUERTE AL IMPERIO TERRORISTA YANKEE!!!!

Responder a Salomon Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

1936, delincuentes franquistas asesinan en Sevilla a Andrés Calderón Blandez, alcalde socialista y republicano de Guadalcanal

Andrés Calderón Blandez nació en Guadalcanal, hijo de Carmen y del barbero José María. Siendo joven marchó a Sevilla a trabajar en los Almacenes Peyré, aprendió el oficio del comercio, conoció las ideas socialistas y a su futura mujer, Carmen Cruz Martín, modista en la citada empresa. La pareja se instaló en Guadalcanal donde abrieron un comercio de telas y nacieron sus 5 hijos. Para entonces Andrés Calderón, miembro de la UGT, ya era uno de los principales artífices de la creación de la Agrupación Socialista de Guadalcanal. Tras la proclamación de la IIª República, y repetidas el 31 de Mayo las Elecciones Municipales del 12 de Abril de 1931, Calderón resultó elegido Concejal y primer Teniente de Alcalde, quedando a su cargo la Comisión de Policía Urbana. [...]

Le puede interesar: