La Unión Europea estrecha la censura sobre los medios ‘ligados al Kremlin’

Publicado:

Noticias populares

A Bruselas no le basta la censura que arrastran los europeos desde hace más de dos años. Ni siquiera la reconocen como tal, ya que incluyen la censura dentro de las “sanciones económicas” contra Rusia, es decir, que consideran la información como cualquier otro mercado y a los espectadores como si fueran consumidores de mermelada.

Esta vez la Inquisición alcanza a cuatro nuevos medios de comunicación, entre ellos tres rusos, acusándolos de ser “redes de propaganda ligadas al Kremlin”, según los términos utilizados por la vicepresidenta de la Comisión Europea encargada de Valores y Transparencia, la checa Vera Jourova. Los objetivos son Voice of Europe, RIA Novosti, Izvestia y Rossiskaia Gazeta.

Hay que tomar nota de que quien se encarga de la censura en Bruselas presume de “valores” y de “transparencia”. Nada más y nada menos…

El acuerdo lo ha aprobado el Comité de Representantes Permanentes, que se encarga de preparar los trabajos del Consejo de la Unión Europea. Si este último lo asume, los cuatro medios de comunicación censurados no podrán transmitir a partir del 25 de junio.

RIA Novosti forma parte del grupo mediático Rossia Segodnia. Es una de las tres principales agencias de noticias rusas, junto con Tass e Interfax. En cuanto a Rossiiskaia Gazeta, fue fundada por el gobierno ruso y publica leyes y textos reglamentarios, como el Boletín Oficial del Estado en España, además de informaciones generales y políticas. El diario Izvestia es hoy propiedad del National Media Group, una empresa privada del multimillonario Alexei Mordashov.

El otro medio que va a entrar en la lista negra, Voz de Europa, es un portal de información multilingüe con sede en la República Checa. En Praga le acusan de estar vinculado a una campaña de influencia rusa contra la “integridad, la soberanía y la libertad” de Ucrania.

Las futuras sanciones también pretenden prohibir a los medios de comunicación, a las ONG y a los partidos políticos aceptar cualquier financiación rusa, afirmó Jourova. Como es una medida equivalente a la que ha aprobado el Parlamento de Georgia, esperemos que en Bruselas los europeos se manifiesten como han hecho en Tbilisi.

La diplomacia es simétrica. Donde las dan las toman. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajarova, ha advertido que Rusia responderá “inmediata y muy dolorosamente” a cualquier medida coercitiva dirigida contra los medios y periodistas rusos dentro de la Unión Europea.

“Quiero recordar a todos estos exaltados de Bruselas que hay decenas de periodistas de países de la Unión Europea que viven muy bien y cómodamente en Rusia”, dijo. “Sentirán nuestra respuesta”, añadió.

La Inquisición se ha apoderado de Europa, como en los peores tiempos medievales. A finales de febrero de 2022, tras el inicio de la Guerra de Ucrania, la Comisión Europea censuró los medios públicos RT y Sputnik “y sus filiales” dentro de la Unión Europea, con el fin de “prohibir su desinformación tóxica y dañina”.

Unos días más tarde, el Consejo de la Unión Europea concretó esta suspensión, acusando a RT y Sputnik de realizar propaganda para el gobierno ruso. Como no lo consideraron suficiente, congelaron sus cuentas bancarias, dentro del noveno paquete de sanciones contra la empresa matriz de RT, Ano TV Novosti.

Fuente: mpr21.info

2 COMENTARIOS

  1. La «desinformación tóxica y dañina», para estos lacayos es lo que diga el enemigo de turno de los EEUU. Si un bando, el de su amo, dice A y el otro dice B, en lugar de esforzarse por demostrar que lo que dice A es verdad, la UE sencillamente prohíbe que se difunda lo que diga B. Así no tiene que demostrar nada y puede colar impunemente todas las trolas y ruedas de molino que le apetezca (o que le apetezca al que manda, EE.UU.)

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El nuevo caza chino J-20 “realmente puede amenazar a la flota de aviones de EEUU”

El caza chino de quinta generación J-20 es más rápido que el avión estadounidense F-35, pero es inferior en términos de sigilo, informa la revista 'The National Interest', que comparó las características de los dos aviones.

Le puede interesar: