China sanciona a empresas de EE.UU. por la venta de armas a Taiwán

Publicado:

A estas empresas se les prohibirá realizar actividades de importación y exportación relacionadas con China, y sus ejecutivos no podrán entrar en el país.

Noticias populares

China incluyó este lunes a varias empresas estadounidenses en una lista de «organizaciones no fiables» por estar implicadas en la venta de armas a Taiwán, aseguró el Ministerio de Comercio chino, cuya decisión cita Xinhua.

 

La lista incluye empresas estadounidenses como General Atomics Aeronautical Systems, General Dynamics Land Systems y Boeing Defense, Space & Security. Según la decisión del ministerio, se les prohibirá participar en actividades de importación y exportación relacionadas con China, así como realizar nuevas inversiones en el país.

Además, se prohíbe a los altos ejecutivos de las empresas mencionadas entrar a China, y se les revocarán sus permisos de trabajo, así como su condición de visitantes y residentes, y no se aprobarán las solicitudes relacionadas que presenten.

La semana pasada, Washington aumentó «drásticamente» los aranceles a productos procedentes de China como vehículos eléctricos, baterías y semiconductores. De acuerdo con la Casa Blanca, la medida está «cuidadosamente dirigida a sectores estratégicos», incluidos el aluminio y el acero, los minerales críticos, las células solares, las grúas portuarias y los productos médicos.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Huawei vence a Tesla en las infraestructuras de recarga

En agosto Huawei inauguró una estación de carga de 100 Mw en la provincia de Sichuan, capaz de alimentar camiones eléctricos en minutos. Este anuncio se produce en un momento en el que Tesla, dirigida por Elon Musk, tarda en implementar sus propias soluciones de carga de alta velocidad.