18 heridos por ataques ucranianos a la provincia rusa de Bélgorod

Publicado:

El gobernador de la provincia rusa de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, elevó a 18 la cifra de civiles que fueron heridas el 25 de mayo a causa de los ataques desde la vecina Ucrania; el número de muertos, cuatro, se mantiene sin cambio.

Noticias populares

“Dieciocho personas han resultado heridas, entre ellas dos niños. Tres han sido dadas de alta para recibir tratamiento ambulatorio (…) Cuatro están en cuidados intensivos”, precisó Gladkov en la red social Telegram.

El 25 de mayo se informó de al menos 12 hospitalizados en esta región del suroeste de Rusia como resultado de ataques ucranianos.

El gobernador prometió que estos pacientes “recibirán toda la asistencia necesaria”. “Si hace falta, los trasladaremos a Moscú”, agregó.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial con el objetivo de defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev.

Las regiones rusas limítrofes con Ucrania, como Bélgorod, Briansk, Kursk y Vorónezh, denuncian regularmente impactos de proyectiles, incursiones de drones y otros ataques desde el otro lado de la frontera, que obligan a la población a buscar refugio en otros lugares.

La región de Bélgorod ha sido la más afectada, con varias incursiones de grupos de sabotaje desde Ucrania en los últimos meses y continuos ataques a municipios fronterizos con el uso de lanzacohetes múltiples, morteros y drones.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Un país africano reducirá el uso del dólar

La medida se ha llevado a cabo debido a los efectos perjudiciales de la dolarización, que obstaculizan el progreso económico del país.