Arce destaca en el SPIEF 2024 que el orden mundial avanza hacia un mundo más justo y equilibrado

Publicado:

La recomposición del orden mundial lleva a la humanidad hacia un mundo "más justo y equilibrado", señaló en la sesión plenaria del SPIEF el presidente boliviano, Luis Arce. Indicó que las economías de los BRICS lograron romper la hegemonía de EEUU, agregando que no se debe permitir que un país se convierta en el "banco central del mundo".

Noticias populares

“Estoy seguro de que compartimos la convicción que la recomposición del orden mundial nos conduce a un mundo más justo y equilibrado, en base a los fundamentos del multipolarismo”, confirmó Luis Arce.

Además, el mandatario consideró necesario evitar que cualquier país se convierta en “un banco central del mundo” y que defina la política monetaria mundial.

“No se puede permitir que un solo país se convierta en un Banco Central del mundo y que defina la política monetaria mundial. Esos tiempos ya pasaron, porque ahora la nueva estructura económica y financiera mundial es totalmente diferente”, subrayó.

El jefe de Estado explicó que la profundización del uso de monedas nacionales como medios de pago para transacciones internacionales es “una base indiscutible para la construcción de un mundo multipolar”. Además, añadió que los países del grupo BRICS han interrumpido la hegemonía de Estados Unidos.

“Las economías reunidas en este exitoso bloque han quebrado la hegemonía de los Estados Unidos y se alzan como una esperanza para el desarrollo, la cooperación y complementariedad entre los países”, señaló.

Arce comenta la carrera armamentística

Algunos países destinan una gran cantidad de dinero a la promoción de la carrera armamentística y a la construcción de bases militares, indicó el presidente boliviano.

“Vemos con preocupación que mientras varios países muestran altos índices de pobreza, de desnutrición y carencia de servicios básicos, otros destinan grandes cantidades de dinero a reforzar la carrera armamentística y la construcción de bases militares, especialmente en otros países, ajenos al suyo”, subrayó.

El mandatario boliviano resaltó en este contexto que los Estados que invierten fondos enormes en armas “cuentan con la aprobación de sus organismos legislativos”.

En nombre de Bolivia, Arce se unió a las preocupaciones compartidas tanto por Rusia, como por otros países de los BRICS, por las amenazas de que son “objeto de una guerra híbrida y multidimensional”, que a su vez impide “el proceso de cambio e industrialización” de los países.

El ingreso en los BRICS brindará muchas oportunidades a Bolivia

Bolivia considera que la oportunidad de pertenecer a los BRICS es una excelente perspectiva para la industrialización del país y el logro de su soberanía económica, declaró el presidente.

“Nuestro Gobierno ha escuchado las aspiraciones de nuestro pueblo y ha iniciado el proceso de industrialización para lograr la soberanía nacional, para lograr la sustitución de importaciones… Debemos conquistar una verdadera independencia económica y soberanía política para lograr este objetivo. Tenemos muchas oportunidades para lograrlo”, señaló.

En sus palabras, en Bolivia “creemos que la oportunidad de pertenecer al grupo BRICS es una excelente perspectiva para nuestro país”. “Con el fin de promulgar la transformación, la transformación en el país, junto con la industrialización acelerada”, agregó.

El mandatario subrayó que la creación de alianzas como los BRICS debe promoverse lo antes posible, ya que contribuirá a lograr un mundo multipolar. Añadió que la formación de grupos como los BRICS es un camino que garantiza la estabilidad, la paz, el desarrollo y la felicidad de los pueblos.

El pasado 12 de junio, El Gobierno boliviano notificó oficialmente su deseo de sumarse al grupo BRICS, informó el canciller del país sudamericano, Rogelio Mayta.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.