En ese lugar, mediante documentos, fotos, objetos, pinturas y otras obras de arte se reflejan los crímenes cometidos por Estados Unidos y sus aliados durante la Guerra de Corea (1950-1953).
Allí los asistentes también celebran actos en los que hacen el ya tradicional Juramento de Venganza contra EEUU y reafirman la necesidad de seguir fortalecer el sistema defensivo nacional ante las nuevas amenazas que se ciernen sobre el país.
Hace unos días, en la capitalina Casa Central de la Juventud, se efectuó un concurso de oratoria entre jóvenes y estudiantes donde se puso de manifiesto ese sentimiento.
También en Pyognyang, en el Pabellón de Educación Clasista de la Comuna de Susan, los miembros de la Unión de Trabajadores Agrícolas de Corea hicieron su Juramento de Venganza para reavivar el repudio a las atrocidades perpetradas por las tropas norteamericanas
Cada 25 de junio las organizaciones sociales y de masas del país celebran el Día de la Lucha Antiyanqui porque en una fecha como esa de 1950 comenzaron los combates contra los intentos de Estados Unidos de destruir a la RPDC.