China abre una investigación sobre barreras comerciales europeas en su contra

Publicado:

El Gobierno de China iniciará una averiguación sobre si algunos procesos de investigación iniciadas por la Unión Europea (UE) contra empresas chinas podrían representar barreras comerciales contra el gigante asiático.

Noticias populares

El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) anunció el 10 de julio el inicio de una investigación sobre si los procesos del bloque contra las empresas chinas violan el tratado económico que rige entre ambas partes y si han perjudicado el comercio del país con los estados miembros de la UE.

 

La investigación del MOFCOM, que se extenderá hasta el 10 de enero de 2025 (con posibilidad de extensión hasta abril de 2025 en casos especiales), abarcará varios sectores, incluidos el transporte por ferrocarril, la energía fotovoltaica, la energía eólica y los equipos de inspección de seguridad.

El MOFCOM está lanzando su última investigación en respuesta a una solicitud de junio de un grupo industrial en China.

Según las reglas publicadas por Pekín en 2005, citadas por CNN, si China considera que las investigaciones de la UE equivalen a «barreras comerciales», podría iniciar negociaciones con Bruselas, lanzar un proceso multilateral de resolución de disputas o tomar otras «medidas apropiadas» para abordar el problema.

A principios de este año, las autoridades europeas iniciaron investigaciones sobre el apoyo estatal de China a sus proveedores de turbinas eólicas y paneles solares y recientemente completó una investigación sobre el apoyo de Pekín a los fabricantes de vehículos eléctricos, lo que resultó en aranceles adicionales sobre los vehículos eléctricos importados de China, alegando que los subsidios «injustos» de Pekín a este sector son capaces de perjudicar económicamente a los fabricantes comunitarios.

En respuesta, China expresó su protesta a la UE por la imposición de aranceles provisionales, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores del país asiático, Mao Ning.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

China acoge foro internacional de medios de comunicación

El IV Foro del Grupo de Medios de China (CMG) reunió a alrededor de 300 participantes, de 95 países, para reflexionar y proponer iniciativas relacionadas con el diálogo intercultural, el uso de la tecnología y la colaboración mediática internacional