Miles protestaron contra Gobierno en Lima e interior de Perú

Publicado:

Miles de manifestantes demandaron ayer en la capital peruana el cese del Gobierno y del Parlamento mediante elecciones adelantadas, así como justicia por 50 muertes en protestas sociales y respeto a los derechos laborales.

Noticias populares

Las movilizaciones se realizaron también en las regiones sureñas de Cusco, Puno, Arequipa, Tacna y Moquegua, así como en las centroandinas de Junín y Huancavelica y la norandina de Cajamarca, entre otras, según informó la Confederación General de Trabajadores (CGTP).

En Lima, miles de marchistas recorrieron el centro de la ciudad coreando lemas y portando carteles contra la presidenta Dina Boluarte y el Parlamento de mayoría conservadora, ambos desaprobados masivamente por la población, según todas las encuestas.

La movilización capitalina contó con la presencia de organizaciones sindicales y sociales, además de contingentes de las organizaciones de izquierda Nuevo Perú y los partidos comunistas Peruano y del Perú-Patria Roja, entre otras agrupaciones políticas progresistas.

También se sumaron los partidos de centro Perú Primero, del expresidente Martín Vizcarra, quien participó en la marcha limeña, Morado y Primero la Gente.

Las marchas fueron escoltadas en todo su trayecto por la Policía, pese a que fueron pacíficas y no se registraron disturbios, aunque el ministro del Interior Juan José Santiváñez advirtió sobre el uso de la fuerza si hubiera desórdenes.

El bloque social y político que organizó la jornada de protesta anunció nuevas demostraciones de descontento a realizarse la próxima semana.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Cómo nos preparan para la guerra?

Esta pregunta se viene respondiendo sola durante los últimos meses: kits de supervivencia, la “amenaza” rusa abriendo telediarios, charlas de militares en institutos y universidades y, por si fuera poco, juras de banderas en espacios públicos.

Le puede interesar: