Siria rechaza decisión israelí en contra del establecimiento de un estado palestino

Publicado:

La Cancillería reiteró el rechazo de Damasco a estas vergonzosas decisiones y al apoyo brindado por Estados Unidos y algunos países occidentales a la entidad sionista.

Noticias populares

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Siria condenó hoy la decisión del gobierno israelí (Knesset) contra el establecimiento de un Estado palestino.

 

“Esta decisión comprueba las verdaderas intenciones de los sionistas y su gobierno de establecer el llamado (Gran Israel)”, denunció un comunicado emitido por la Cancillería.

Aseguró que “tal medida israelí constituye una violación de los derechos históricos del pueblo palestino y socava todas las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.

“Esta decisión contradice el principio de lograr una paz justa e integral en la región, y constituye una grave amenaza para la seguridad y la estabilidad”, puntualizó el texto.

La Cancillería reiteró el rechazo de Damasco a estas vergonzosas decisiones y al apoyo brindado por Estados Unidos y algunos países occidentales a la entidad sionista.

“Reafirmamos el derecho del pueblo palestino a establecer su Estado independiente en su suelo nacional, y exigimos a todos los países del mundo y a las Naciones Unidas que adopten una postura decisiva contra las políticas de expansión, asentamientos, destrucción y genocidio israelíes”, concluyó el Ministerio su declaración.

Fuente: SANA
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:01:29

Petro desafía al Congreso: convocará consulta popular por decreto

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes su decisión de convocar por decreto una consulta popular sobre la reforma laboral, luego de que el Senado rechazara la iniciativa el pasado 14 de mayo, informó El Tiempo.