El Presidente Daniel Ortega considera que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no es capaz de derrotar a Rusia y alerta al bloque militar de Europa y Estados Unidos, que no debe intensificar el conflicto con Ucrania, si no quiere ser vencido.
En una reunión sostenida la noche del sábado en Managua con el presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, el mandatario nicaragüense vislumbró el ocaso de la OTAN.
“La OTAN debe darse cuenta de que a medida que se intensifica el conflicto en Ucrania, se acerca su propia derrota”, señaló Ortega, mientras estimó que el bloque militar occidental está instrumentalizando a Ucrania. “Es necesario que la OTAN se dé cuenta de una vez por todas: no podrán ganar, y todo lo que hagan para perpetrarlo lo empeora, lo que acerca la derrota”, insistió.
Ortega también reafirmó el apoyo inquebrantable de Nicaragua a Rusia. “Siempre hemos apoyado las acciones constructivas de Rusia y una vez más confirmamos la solidaridad entre los dos países. Nos dio la fuerza para seguir resistiendo y venciendo a la guerra que nos impuso Estados Unidos”, dijo.
El líder sandinista continuó criticando a la OTAN y potencias imperialistas por representar “una amenaza para sus propios pueblos y para la humanidad”, y matizó que, con la desaparición de estas, “tendríamos mayor seguridad”.
Asimismo, dijo que en Ucrania se logró “imponer vía un golpe de Estado un Gobierno nazi”, mientras fustigó a dichas potencias por intentar instalar el fascismo en Europa y alimentar “una guerra que está dirigida a tratar de lograr lo que no logró Napoleón, lo que no logró Hitler”.
Esta es la transcripción de las dos intervenciones del Presidente Ortega, durante el encuentro con Volodin.
Una potencia que respeta a Nicaragua
Hermanos nicaragüenses; familias nicaragüenses de esta tierra de Darío y de Sandino. Hoy estamos compartiendo con la delegación de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, encabezada por el Compañero Vyacheslav Volodin. Estamos con la compañera Vicepresidenta, la compañera Rosario, y con el compañero Laureano, que atiende las relaciones con la Federación Rusa.
También están presentes aquí, los hermanos que son miembros de la delegación que acompañan al Presidente Volodin: Alexander Babakov, Vicepresidente de la Duma; Iván Melnikov, Primer Vicepresidente de la Duma; Vladislav Davankov, Vicepresidente de la Duma; Boris Chernyshev, Vicepresidente de la Duma; Leonid Slutsky, Presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma; Alexander Khokholikov, Embajador de la Federación de Rusia en Nicaragua.
Igor Diveykin, Jefe del Aparato Estatal de la Duma; Victoria Antipova, Intérprete; Igor Semenenko, Jefe del Departamento de Cooperación Parlamentaria del Aparato de la Duma Estatal; Andrey Guskov, Subdirector del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia; y Tatiana Plyusheva, Subdirectora del Departamento de Prensa e Información del Aparato de la Duma
Hemos saludado también a los periodistas de RT y de SPUTNIK, que llevan días ya aquí en Nicaragua y haciendo unos reportajes muy hermosos, unos reportajes de mucha intensidad, de mucha fuerza. A la vez también intercambiando con nuestros periodistas para lograr fortalecer las capacidades, el conocimiento, ya que, indiscutiblemente, los periodistas de la Federación Rusa tienen un desarrollo ya que le dan la batalla a los países imperialistas en lo que es campo de la comunicación.
Porque la batalla es global y la comunicación yo diría que es el primer punto de línea de fuego, de ataque. ¿Para qué? Para crear una opinión pública desfavorable, como lo hacen los Imperialistas, que ponen una imagen negativa, desfavorable, ante la comunidad internacional, a través de los medios de comunicación que ellos manejan. Pero además, no respetan lo que ellos llaman libertad de prensa, porque han sancionado a los medios de comunicación que tiene la Federación Rusa. Los han sancionado, los han censurado, les han coartado la libertad de comunicar.
Así es que, nos sentimos honrados, muy contentos, de esta delegación de altísimo nivel que hemos recibido, lo que dice mucho del cariño, del respeto que tiene el pueblo ruso y el Presidente Putin, que para este 45 Aniversario ha enviado una delegación de altísimo nivel. Aquí en Nicaragua, realmente, es primera vez que recibimos una delegación de la Duma de una potencia como la Federación Rusa, que viene con su presidente y con sus directivos, la dirección.
Ellos, como habrán observado ustedes en la transmisión nacional que tuvimos durante varias horas, ahí estuvieron; durante el acto, durante la celebración, ahí estuvieron participando, compartiendo la alegría con el pueblo nicaragüense, compartiendo la hermandad, la solidaridad, lo que dice mucho de una potencia que ve con respeto a un pueblo, como es el pueblo nicaragüense.
Así es que, yo les doy ahora de nuevo un abrazo fraterno a todos ustedes, queridos hermanos, y de parte del pueblo nicaragüense que estarán viendo este encuentro hoy a través de los medios de comunicación, y donde lo que estamos haciendo es reafirmando nuestras relaciones que son históricas.
La visita de Konstantin Kurin
El primer Representante que envió Rusia al triunfo de la Revolución fue a un hermano del Ejército Rojo, que cuando los tanques del Ejército Rojo entraron en Alemania y bajaron la bandera de los nazis e izaron la bandera ahí estaba ese Héroe, Konstantin Kurin. Y hace 2 años invitamos a su hijo, quien estuvo por aquí. Konstantin ya descansa en otro plano de vida, pero venía con toda esa fuerza y la gran victoria del pueblo ruso contra el nazismo.
Luego, en todo el período de la guerra impuesta por Estados Unidos en los años 80, ahí tuvimos la solidaridad del pueblo ruso en todos los aspectos, en todos los campos, y eso nos dio, lógicamente, fortaleza para poder resistir y derrotar esa guerra impuesta por Estados Unidos.
Y cuánto nos llena de orgullo que aquí, con esta visita, se está ratificando la solidaridad, la hermandad, entre dos pueblos, una potencia, la Federación Rusa, y un pueblo combativo, el pueblo de Nicaragua.
Reitero los saludos a todos los hermanos de la Duma, igualmente al Presidente Putin nuestro abrazo, que siempre recordamos el encuentro cuando nos reunimos aquí y tuvimos una reunión donde hablamos de cooperación, hablamos de fortalecimiento de las relaciones; fue durante un recorrido que hizo el Presidente Putin, que estuvo en Cuba, de ahí vino aquí a Nicaragua.
Bueno, ya había estado antes allá cuando estaba de Presidente el compañero Medvedev, cuando estuvimos allá en Moscú, una vez más en Moscú, estuvimos muchas veces, en muchas ocasiones durante los años 80, visitamos en múltiples ocasiones y siempre encontrábamos en el liderazgo de Rusia la solidaridad con este pueblo que daba la batalla por la paz.
Y quiero decir algo, que lo siento, lo pienso: cómo quisiéramos que las potencias que están agrupadas en la OTAN, encabezadas por Estados Unidos, tuvieran este mismo comportamiento con los países en vías de desarrollo, de Asia, de África, de América Latina, y que cambiaran su política de patadas contra nuestros pueblos, por una política de respeto, como la que practica la Federación Rusa.
Bueno, saludos a la profesora Ramona, nuestra rectora de las universidades, allá está, y está también Sagrario Benavides, hermana de un Héroe, Oscar Benavides.
Tras la presentación, habló el Presidente de la Duma Estatal cuya exposición puede leer en este enlace:
Daniel, una verdadera leyenda de la lucha por la independencia
Los gánsteres de la OTAN
Compartimos todo el enfoque del compañero Volodin en todos los planos, porque usted ha hecho una verdadera exposición magistral de lo que es el pensamiento, la filosofía que debemos asumir para que el mundo realmente pueda tener paz en primer lugar, que pueda haber humanidad, que no desaparezca la población; que pueda haber humanidad con bienestar, y que desaparezcan las prácticas hegemónicas que tanto daño le han hecho a los pueblos del mundo.
Como usted pudo observar anoche, la plaza y las calles aledañas estaban llenas de jóvenes, y de familias, que llegan a celebrar las conquistas de la Revolución, y en particular la paz.
Comparto totalmente su enfoque sobre la juventud. Nosotros hemos considerado que la juventud es un soporte fundamental para la estabilidad y el bienestar de todo el pueblo nicaragüense, y lo que hemos hecho es abrir espacios en todos los campos, desde lo que es la educación, el deporte, el arte, la cultura, igualmente la incorporación de los jóvenes a las actividades productivas, a las actividades productivas en las ciudades, a las actividades productivas en el campo, y lo que es el conocimiento, tan valioso, que se puede potenciar a partir de lo que es la informática, lo que es la tecnología, apunte en esa dirección.
Es una batalla que estamos librando, porque los enemigos de la soberanía, de la autodeterminación de los pueblos, buscan cómo penetrar en la mente de los jóvenes desde afuera, a través de las redes de comunicación, y organizan, conspiran, aportan recursos, ¿para qué? Para que los jóvenes se olviden de sus familias, se olviden de su pueblo, se olviden de su Patria, y se conviertan en instrumentos del terror.
Precisamente el miércoles 17 de julio se publicó un decreto, la Asamblea Nacional ya lo aprobó, lo ratificó, donde le damos a la juventud su lugar en la historia, como una fuerza, la fuerza de la juventud, en el decreto, lo que ha sido a lo largo de la historia. El decreto establece que la juventud por su participación a lo largo de la historia en la defensa de la paz, de la familia, que esa juventud heroica es, formalmente, institucionalmente, constitucionalmente, desde el día de ayer patrimonio de Nicaragua.
Y este patrimonio, indiscutiblemente ahora, bueno, a movilizarlo, a fortalecerlo, con los mismos jóvenes que establezcan las agendas, ¿para qué? Para cuidar ese patrimonio, y para darle más valor y más calidad a ese patrimonio.
En cuanto a lo que son las agresiones, que lo manifestaba muy bien ahí, y cómo está batallando Rusia en contra de los crímenes. O sea, la OTAN, con las sanciones que le ha impuesto a Rusia, simplemente lo que hace es demostrar lo que son, bandidos, gánsteres, son gánsteres, los mayores gánsteres del planeta, que se atreven a robar los recursos del pueblo ruso, que se atreven a robar los recursos del pueblo venezolano, del pueblo de Chávez, del pueblo de Bolívar, del pueblo del Presidente Nicolás Maduro, al cual le hacemos llegar nuestros saludos. Ellos andan en campaña en estos momentos, estamos siguiéndolos por la televisión.
Y los robos en contra de Venezuela de los recursos que son patrimonio de Venezuela, de las empresas venezolanas, no son más que prácticas de gánsteres, del Gobierno yanqui que es un Gobierno gansteril, igual los gobernantes europeos. Y no terminan de entender que con todos estos crímenes que están cometiendo en el campo económico, en el campo financiero, están provocando el debilitamiento de sus propias actividades financieras, sus propias actividades económicas, e impactando lógicamente en toda la economía global.
La asociación estratégica con Rusia
Precisamente son pueblos, como el pueblo de Cuba. Con Rusia yo diría que ha habido tres grandes asociaciones estratégicas: primero Cuba, al triunfo de la Revolución, año 1959, y ahí se abrió un camino de relaciones estratégicas para la paz, para la estabilidad del pueblo cubano que se vio inmediatamente agredido, incluso organizando atentados en contra de nuestro hermano el Comandante Fidel Castro. Y se instaló un bloqueo que ya tiene más de 60 años.
Luego, 20 años después, en 1979 triunfa la Revolución Sandinista, y ahí se establece una relación fraterna, respetuosa y estratégica con Rusia y el campo socialista.
Luego viene la victoria de la Revolución Bolivariana encabezada por el Comandante Hugo Chávez, y ahí se establece otra relación estratégica entre el pueblo bolivariano, la Revolución Bolivariana y la Federación Rusa.
Y no hemos dejado de ser blanco de los enemigos de la ley, del derecho y por lo tanto de los pueblos. se mantiene el bloqueo, que es un crimen, que es un genocidio contra el pueblo de cuba; pero es un pueblo que tiene la fortaleza, ahí siempre está presente la conciencia, la fortaleza del Comandante Fidel, de Raúl, y de sus autoridades, sus dirigentes, del Presidente Miguel Díaz-Canel, que están dando la batalla en contra del bloqueo.
En Venezuela están en un periodo de elecciones, ya el día 28 de julio van a elecciones, y estamos seguros, como lo manifestó el canciller venezolano anoche, que el regalo que nos van a dar a todos el pueblo bolivariano, el pueblo venezolano, es la victoria de la Revolución, por lo tanto la victoria del Presidente Nicolás Maduro.
Pero, como ya sabemos, ahí están las conspiraciones de parte de los criminales que tienen Estados Unidos para organizar atentados. Y no podemos olvidar aquel atentado que lo vimos todos, cuando se encontraba el Presidente Nicolás Maduro en una actividad y venía entrando el dron con la carga explosiva a caer sobre el Presidente Nicolás Maduro, su Gabinete, su dirigencia. Y ahí siguen conspirando, buscando cómo provocar, cómo asesinar al pueblo venezolano, asesinando al Presidente Nicolás Maduro.
Nicolás se forjó a la par de Chávez, acompañando a Chávez en todas las batallas que libraron hasta que alcanzaron la victoria electoral. Y luego, defendiendo a Chávez cuando el Golpe; y luego, cuando Chávez dando la batalla, daba su Vida, por el pueblo bolivariano y por los pueblos del mundo, y en particular por los pueblos latinoamericanos y caribeños.
Incluso por el mismo pueblo norteamericano, porque Chávez en los programas que desarrolló, para ayudarle a los pobres de nuestra región, incorporó a la población pobre de Estados Unidos de Norteamérica.
Luego vino Nicolás, que Chávez lo dijo con toda claridad, que Nicolás sería su relevo, asumió la Presidencia, y vino ya una batalla, donde el bloqueo contra Venezuela, ya es un bloqueo parecido al que tienen contra Cuba.
Y el robo también de las empresas venezolanas ha sido un robo abierto, el robo del dinero venezolano en bancos ingleses; el robo de la empresa petrolera allá en Estados Unidos. Sencillamente, lo deciden los matones y van como buenos matones y gánsteres a apoderarse de lo que no es de ellos. Y ahí no hay derechos humanos, no hay organismo internacional, no hay Naciones Unidas que pueda detener esos crímenes.
Establecer un nuevo orden mundial
Igual está pasando con la Federación Rusa, esa es la práctica del gánster aplicándose en nombre de la democracia, para defender su proyecto nazi-fascista desde Ucrania para tratar de dominar, derrotar, a Rusia. Pero estamos seguros que los derrotados ya están siendo ellos. Porque con todas esas sanciones que le está aplicando a Rusia estamos claros que se han tomado decisiones, medidas que van abriendo otros espacios y permiten más bien poner en debilidad a la economía de los países de la OTAN.
Y meten en crisis también al mercado internacional del petróleo, del gas, y se afectan ellos mismos. Lo importante es que nosotros estamos viendo cómo la Federación Rusa logra ir rompiendo esos bloqueos que le han ido poniendo en los diferentes campos; en el campo financiero ni se diga.
En estos momentos ya hay una verdadera huida del dólar en el mundo. O sea, los países que han colocado fondos en Estados Unidos, que tienen acciones por esos fondos, están corriendo a sacar esos fondos, porque se dan cuenta que en cualquier momento los roba el ladrón.
Realmente es una situación que tiene que preocupar cada día más a la comunidad internacional. Y lo que nosotros esperamos es que finalmente, las propuestas que ha hecho la Federación Rusa, el Presidente Putin, el Presidente Xi Jinping, de la República Popular China, para buscar diálogo, entendimiento y ponerle fin a este tensionamiento que afecta a todo el mundo, bueno, que esas propuestas puedan avanzar y se pueda lograr establecer un nuevo orden. Porque no se trata de restablecer el mismo orden, sino que se trata de establecer un nuevo orden. Ponerse de acuerdo para establecer ese nuevo orden.
Tendría que agregar que tenemos confianza en la Comunidad Humana que habita incluso en esos Países que tienen Gobiernos que agreden a los pueblos, esa Comunidad Humana que se moviliza por todas partes, talvez son 100, talvez son 500, talvez son 1,000, pero van sumando la voluntad de millones en el Planeta. Y seguro que tendrá que venir la Paz, la Seguridad, el Respeto al Derecho de los pueblos, para beneficio de la Humanidad.
Y bueno, en cuanto a lo que son los crímenes que se cometen contra el pueblo palestino, masacrando al pueblo, hoy mismo más bombardeos, más muertes, y más bien los matones mandan más armas; igual mandan más armas a Ucrania, y mandan entrenadores, tropas, y no se dan cuenta que el pueblo palestino no va a desaparecer, y que tendrá que reconocerse la existencia de dos Estados, el Estado Palestino y el Estado de Israel, como está establecido en Naciones Unidas.
Y en el caso de Ucrania, que entiendan de una vez y para siempre, los países de la OTAN: que así como Napoleón no pudo con Rusia, así como Hitler no pudo con Rusia, ellos tampoco podrán con Rusia. Están cavando su propia derrota, el costo será mayor en tanto más prolongada se haga esa guerra.
Gracias, queridos hermanos, queridos compañeros, y para el Presidente Putin nuestro saludo, nuestro agradecimiento por el mensaje que nos ha enviado, y para el pueblo de la Federación Rusa nuestro cariño, nuestra solidaridad, y nuestro amor.