Cuba presenta novedosos equipos y dispositivos médicos

Publicado:

Especialistas de la industria biofarmacéutica de Cuba presentaron ayer al presidente Miguel Díaz-Canel novedosos equipos y dispositivos médicos que contribuyen a elevar el nivel de la atención médica a la población.

Noticias populares

Un panel de expertos del Grupo Empresarial Biocubafarma detalló al mandatario y a otras autoridades de la nación, las herramientas médicas logradas, pese al complejo panorama económico del país, publicó el noticiero de la televisión cubana.

Un dispositivo para el tratamiento de la epilepsia en pacientes que no responden al tratamiento médico, un equipo de pesquisas de dificultades auditivas y visuales, así como un sistema para la planeación quirúrgica de patologías cerebrales, se cuentan entre los adelantos científicos.

De acuerdo con el director del Centro de Neurociencias (Cneuro) de Cuba, Mitchell Valdés, el equipo para asistir a epilépticos, denominado, Estep, demuestra su eficacia terapéutica mediante la estimulación eléctrica del nervio vago.

Por su parte, aseguró el especialista, el aparato médico que detecta al mismo tiempo deficiencias auditivas y visuales en niños recién nacidos, destaca, precisamente por esta peculiaridad entre sus similares en el mundo.

En la isla ya se utilizan con éxito más de una veintena de estos instrumentos de diagnóstico médico y el sistema sanitario del país empieza a exportarlo a otras naciones, precisó Valdés.

Por otro lado, abundó el directivo, la isla antillana dispone de un sistema tecnológico para la integración y visualización de imágenes tumorales durante la planificación del acto quirúrgico.

Asimismo, el Cneuro inició labores para atender el déficit y de otras funciones de pacientes, mediante videojuegos con realidad virtual, abunda el reporte televisivo.

De otra parte, la empresa de tecnología médica digital Combiomed mostró el ventilador pulmonar Convioven, para terapia intensiva de adultos, diseñado durante la pandemia de la Covid-19, el cual presta servicios a pacientes que lo requieren en la isla.

Esa institución de alto nivel científico creó, además, un kit de herramientas para el facultativo que labora en áreas de atención primaria de salud, que facilita la pesquisa en las comunidades con mejores diagnósticos y seguimiento de enfermos.

Los expertos que dialogaron con el jefe de Estado cubano ponderaron el enfoque sanitario nacional hacia la pesquisa masiva, el diagnóstico y el tratamiento con equipamiento de alto nivel terapéutico que, al propio tiempo, generan ingresos a la economía nacional, precisa la fuente.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia unida ante la tragedia ferroviaria

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, afirmó que se vive una tragedia, tras los hechos ocurridos en dos puentes ferroviarios. Sin embargo, destacó la unidad del pueblo ruso ante el incidente.

Le puede interesar: