El jefe del mayor partido de Myanmar pide apoyo a Rusia en la lucha contra el terrorismo

Publicado:

El presidente del mayor partido de Myanmar (Birmania), el Partido de la Unión, la Solidaridad y el Desarrollo (USDP), Khin Yi, pidió en una entrevista a Sputnik que Rusia reconozca el conflicto armado en el país como una forma de terrorismo y se una a la lucha contra esta amenaza.

Noticias populares

El político precisó que las fuerzas del orden rusas podrían participar en la lucha contra el terrorismo en su país.

«El principal apoyo que nos gustaría es que Rusia colaborara con nosotros en la lucha contra el terrorismo. Para ello, primero debemos darnos cuenta de que lo que está ocurriendo [en Myanmar] no debe percibirse como disputas políticas internas, sino como terrorismo. Si lo reconocen como terrorismo, entonces sus departamentos y organismos que participan en la lucha antiterrorista podrán unirse a nosotros y lograr juntos nuestros objetivos», declaró Khin Yi.

De acuerdo con el funcionario, el actual Gobierno de Myanmar pretende garantizar todas las medidas de seguridad posibles a nivel nacional. Últimamente, las cuestiones de seguridad nacional en todo el mundo «están pasando a ser de carácter regional, y a veces incluso mundial», indicó.

«Por lo tanto, les pido que estudien la verdad, la verdad sobre lo que está ocurriendo en nuestro país, que comprendan la situación y nos apoyen desde Rusia. Nuestro partido solo se ocupa de cuestiones políticas para garantizar la seguridad, así que nos esforzaremos por cooperar más estrechamente en el ámbito de las medidas antiterroristas con nuestro socio, el partido Rusia Unida», añadió.

El conflicto armado entre el Gobierno central de Myanmar y varios grupos armados de minorías nacionales se reanudó con renovado vigor en 2021, después de que los militares acusaran a los representantes del Gobierno de amañar las elecciones de noviembre de 2020 y utilizaran el mecanismo constitucional de traspaso de poderes al comandante de las FFAA en caso de emergencia que amenace la seguridad nacional y la integridad del país. El 31 de julio, el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad decidió prorrogar otros seis meses el estado de emergencia, declarado por primera vez en 2021.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Arriba a Cuba primer vuelo de la empresa petrolera Rosneft en 2025

El Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur S.A. recibió hoy el primer vuelo de la temporada primavera 2025 de la empresa petrolera rusa Rosneft con 285 visitantes.