Decenas de colonos israelíes atacan una aldea en Cisjordania

Publicado:

Decenas de colonos israelíes atacaron este 15 de agosto por la noche una aldea palestina el oeste de Nablus, en Cisjordania, incendiaron casas y vehículos, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Noticias populares

«Decenas de ciudadanos israelíes, algunos encapuchados, entraron en la aldea de Jit en Samaria, prendieron fuego a vehículos y edificios de la aldea, arrojaron piedras y lanzaron cócteles molotov», dice el comunicado castrense.

 

Pocos minutos después de conocer los sucesos, militares y agentes de seguridad israelíes llegaron al lugar para dispersar la multitud, realizaron disparos al aire y expulsaron a los colonos de la aldea.

Las fuerzas de seguridad arrestaron a un ciudadano israelí y lo entregaron a la policía, para que se ocupe del caso.

Según el diario The Times of Israel, los radicales prendieron fuego al menos cuatro casas y seis vehículos.

El Ministerio de Salud palestino con sede en Ramala sostiene que «las balas de los colonos» mataron a un joven de 23 años y dejaron gravemente herido a otro civil palestino.
Por su parte, fuentes de seguridad israelíes afirman que no está claro quién ha disparado a los palestinos.

Un tuit publicado por el Ejército dice que «se examinó el informe sobre un palestino muerto durante el incidente» y que las FDI, el Shin Bet [Servico de Seguridad General] y la Policía de Israel abrieron una investigación conjunta».

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué secreto esconde la avalancha de reconocimientos al Estado de Palestina?

En las últimas semanas, una oleada de países —España, Noruega, Irlanda, Eslovenia, entre otros— ha anunciado con bombo y platillo su reconocimiento al Estado de Palestina. Para algunos, esto representa un hito histórico. Para otros, una victoria moral tras décadas de ocupación y sufrimiento. Pero detrás de estos gestos diplomáticos se esconde una estrategia mucho más compleja. La pregunta es inevitable: ¿Qué intereses reales están detrás de esta repentina avalancha de reconocimientos?