¿Éxodo ucraniano? Estiman que 400.000 personas dejen el país por cortes de energía

Publicado:

Un reporte del medio estadounidense 'Bloomberg' reveló información preocupante para Kiev: debido a problemas con su infraestructura energética, se espera que alrededor de 400.000 ucranianos abandonen el país a finales de año.

Noticias populares

© AP Photo / Markus Schreiber

Según el medio, la situación del suministro eléctrico empeorará con la llegada del invierno al país y ante los apagones, muchos ucranianos ya están abandonando las grandes ciudades en busca de lugares para sobrevivir con la ayuda de generadores diésel.

Bloomberg destaca que a pesar del conflicto con Rusia, muchos ciudadanos ucranianos culpan a Kiev de los problemas energéticos, creyendo que persisten debido a la corrupción. Para empeorar las cosas, Volodímir Zelenski aumentó las tarifas eléctricas.

«Si no se fortalece el sector energético, se podría acelerar el ya decreciente apoyo del gobierno», resume el medio.

Ucrania ha experimentado los problemas de electricidad más graves desde el inicio de la operación militar especial, informó a inicios de agosto el diario Time. Esto sucede después de que Rusia asestara una serie de golpes contra la infraestructura energética de Ucrania en respuesta a ataques similares de Kiev.

Cada vez es más difícil para los residentes trabajar, utilizar los servicios bancarios y recibir atención médica. Además, se agrega que hay dificultades con los dispositivos electrónicos e internet.

El 18 de abril, el jefe de la empresa Ukrenergo, Volodímir Kudritski, advirtió que el sistema energético ucraniano sufriría periódicamente escasez. Las centrales eléctricas y las subestaciones funcionan al máximo de su capacidad e instan a la población a consumir electricidad con moderación, indicó la compañía.

El ministro de Energía del país, Guerman Galúschenko, resaltó en junio que Ucrania perdió la mitad de su capacidad de generación de electricidad. En sus palabras, ahora su país vive con restricciones, incluso en verano, «porque no podemos cubrir la generación destruida».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los Aranceles de Trump y la UE: imperialismo y subordinación

Los aranceles impuestos por la administración Trump a la Unión Europea son eso, una imposición. No se han negociado en el sentido usual del término. No han existido dos posiciones divergentes que hayan cedido pretensiones hasta llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Al contrario, el proceso ha constituido una expresión descarnada de la ley del más fuerte que rige el imperialismo en esta fase agónica. Lejos del mito neoliberal del "win-win", donde todos ganan mediante la negociación libre, estos aranceles son una imposición unilateral, un recordatorio brutal de la jerarquía inherente al mundo capitalista. Este episodio desnuda, no solo la agresividad de un imperialismo en declive, sino también la subordinación estructural y terminal del proyecto europeo.[...]

Le puede interesar: